{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reinventar la escuela: alternativas radicales exitosas del sur global

Resumen: Artículo basado en el análisis de más de 200 programas educativos instalados en escuelas comunitarias en Colombia, México y Bangladesh, a cargo de un equipo internacional de investigadores que desarrollan la teoría “de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rezago educativo total y su atención en México
Adrián Frausto Martín del Campo

Resumen: El presente texto pretende dimensionar el rezago educativo total en México y en sus estados; asimismo se busca describir la estrategia gubernamental para atender dicha problemática. Por último, presenta datos generales de ingreso, a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio exploratorio sobre la extensión de la jornada escolar y sus efectos en los maestros de primaria en Tlaxcala

Resumen: En las últimas décadas las reformas educativas neoliberales han avanzado significativamente en América Latina. Los aspectos que han tocado estas transformaciones son variados y van desde los que modifican el currículo hasta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sindicalismo magisterial y desempeño docente en México. Una aproximación empírica
Luis Arturo Tapia G.

Resumen: Se diseñó un ejercicio estadístico para medir la asociación entre variables relacionadas con el desempeño docente y la condición de sindicalizado o no de los maestros, además de su pertenencia a distintas secciones del SNTE

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La etnografía institucional: alternativa metodológica en la investigación educativa
Gabriel Vázquez Dzul

Resumen: El uso de la etnografía en el análisis de la experiencia escolar provee de mayor claridad sobre la efectividad de las acciones institucionales dirigidas a la mejora educativa. Al momento su uso se ha limitado a la descripción detallada del comportamien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de la planta docente propuesto por la RIEMS

Resumen: La investigación que sustenta el presente artículo comprende tres dimensiones: primero, el análisis hermenéutico de los documentos de la RIEMS ; segundo, la contrastación crítica entre la oferta de capacitación docente para la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación para adultos y prácticas nacionales. Algunas reflexiones sobre el Sistema Nacional de Educación para Adultos en Mexico, 1976-1981
Carlos Alberto Torres

Resumen: Ensayo que busca sistematizar y analizar información y datos secundarios producidos en México para el quinquenio 1976- 1981, considerando específicamente el Sistema Nacional de Educación de Adultos ( SNEA ), predecesor inmediato

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}