{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Rupturas, normalizaciones y disputas: los cuerpos/emociones como locus del conflicto y el orden
Adrián Scribano

Resumen: El comienzo del siglo XXI que estamos experimentado se orienta a cuestionar de modo sistemático la heredad binaria de los pasados siglos. La emocionalización global anclada en las sociedades normalizadas en el disfrute inmediato a través del consumo hace de l

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breaks, normalizations, and disputes: the bodies/emotions as locus of conflict and order
Adrián Scribano

Abstract: The beginning of the 21st century we are witnessing displays a tendency to systematically question the binary legacy of the past centuries. The global emotionalization anchored in the normalized societies and in the immediate enjoyment through consumption mak

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Saúde mental, subjetividade e o dispositivo psicofarmacológico contemporâneo
Jonatas Ferreira

Resumo: O artigo que se segue pretende discutir a crise da ideia de subjetividade na contemporaneidade como ideal biopolítico, e ao qual estariam associados outros conteúdos normativos e políticos modernos, tais como, a reflexividade, a autonomia e a normalidade psíq

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desde la sociología de las emociones a la crítica de la Biopolítica
Lucía Mantilla Rogelio Luna Zamora

Resumen: Este trabajo presenta un análisis comparativo del acercamiento al estudio de las emociones desde la perspectiva del pensamiento sociológico y la crítica a la biopolítica contemporánea.El objetivo de este trabajo es aproximarnos a señalar las diferencias entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuerpos/emociones de emergencia ante los sismos de México, 2017

Resumen: Este artículo aborda los cuerpos/emociones que emergieron tras los sismos ocurridos en México, en septiembre de 2017. Nos planteamos una reflexión sobre la interrupción del continuo de esos entornos conexos. Tratamos de mostrar que la suspensión momentánea pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicación de la relación cuerpo y sexualidad al determinar lo inteligible
Adriana Fuentes Ponce

Resumen: La noticia difundida en el 2009 que explicitó dudas de la veracidad del género de Semenya Mokgadi Caster es el punto de partida en este artículo para problematizar la imbricación entre género, cuerpo y sexualidad que ha dado lugar a las dificultades para comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Razón, cuerpo y resistencia social (Un estudio sobre la corporeidad en tres momentos históricos de la razón)
Alvaro Reyes Toxqui

Resumen: La razón no es sólo un aspecto de la capacidad gnoseológica del ser humano. Su ámbito no queda restringido en los estudios de orden epistemológico. Desde su origen griego, la razón es una importante tecnología corporal que ha construido la civilización Occide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tiempo interno y tiempo social: reflexiones en torno a una terapia centrada en el cuerpo
Francisco Falconier

Resumen: El libro que se presenta, Corpi Estranei, escrito por Alberto Melucci en el año 1984, es un trabajo de traducción al español de Angélica De Sena y Adrián Scribano, en homenaje a su autor. Homenaje y reconocimiento a quien fuera siempre alguien en tránsito hac

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes a una sociología de los cuerpos y las emociones desde el Sur
Luciana Martínez Albanesi

Resumen: El libro es un mosaico, un entramado, un fragmento y un palimpsesto.Mosaico por ser el efecto donde la totalidad estético política no representa la simple agregación de las partes, pero en la misma línea su composición depende de la elaboración de sus partes:

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El 11 de septiembre y el surgimiento del capitalismo mortuorio: ¿hacia una teoría de las emociones?
Maximiliano Korstanje

Resumen: El presente ensayo explora alrededor del tema del turismo oscuro hasta qué punto ya se ha abandonado la sociedad del riesgo, luego del 11/9, entrando en una nueva fase capitalista donde el atractivo central es la muerte. En este verdadero capitalismo mortuori

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Love, Death and Fear
Geoffrey Skoll

Abstract: Based on fundamental ideas of Marx and Freud, this essay examines love, fear and death from a social and historical perspective. It applies this examination to the contemporary state of social relations. The most important argument is that hostile aggressiven

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}