{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Vidas medicalizadas: desde la mirada médica a una vida analgésica
Mario Millones Espinosa

Resumen: El siguiente artículo tiene dos objetivos: el primero, hacer un recorrido por las teorías de la medicalización de la vida cotidiana y, el segundo, debatir el alcance de la medicina en las relaciones sociales. A través de este último propongo la idea del vivir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cáncer de estómago – páncreas. En defensa de la vida ante la cultura de la competencia
Carlos Geovanni Varela Vega

Resumen: Los tumores de estómago y páncreas tienen altos índices de mortalidad, son de difícil diagnóstico y comprensión, tienen pocas posibilidades de curación o alternativas de tratamiento. Por tanto, se considera necesario aproximarse a estos padecimientos desde un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Erotización fronteriza y migración en Chile
Genoveva Echeverría Gálvez

Resumen: El artículo se centra en la construcción de categorías que sirvan para leer los procesos de migración sur-sur que actualmente se evidencian en Chile; intentando también tomar posición desde el sur y sus aportes teóricos. El trabajo teórico se funda en un trab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infancia es destino

Resumen: En este trabajo se abordan una serie de fenómenos contemporáneos en donde convergen un par de elementos importantes para comprender algunos aspectos llamativos de un sector de la subjetividad infantil de hoy en día, que está expuesta a los medios de comunicac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Topología, dominación y subjetividad. Las teorías del poder de Michael Foucault y de Norbert Elías en perspectiva comparada
Julián Zícari

Resumen: El trabajo busca desarrollar y contraponer las formas de entender las topologías de la dominación social y de la configuración de las subjetividades por parte de Norbert Elías y Michael Foucault. Para ello, primero se presentará la propuesta de Elías en base

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De lo rural a la vida cotidiana: la sociología brasileña de José de Souza Martins
William Héctor Gómez Soto

Resumen: Este artículo es resultado de una amplia investigación sobre la sociología brasileña, especialmente sobre la obra de José de Souza Martins, discípulo de Florestan Fernandes. Fue analizada el conjunto de la obra de Martins desde sus primeras publicaciones de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Who Possesses “Possessed Women”? Women and Female Bodies as Territories for Male Interference

Abstract: Patriarchy dominates systems of knowledge across religion, popular culture and medicine, constructing gender and sexuality. It subordinates women through categories related to health and illness, goodness and evil. “Possessed women” condense the idea of order

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}