{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Mindfulness y educación: posibilidades y límites

Resumen: Mindfulness o, como se denomina en español, atención o conciencia plena, se ha utilizado con éxito en contextos generalmente clínicos, aunque en los últimos años se ha ampliado su aplicabilidad a otros ámbitos, entre los que destaca el educativo. En este sent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mindfulness en contextos educativos: Profesores que aprenden y profesores que enseñan mindfulness.

Resumen: La creciente evidencia científica de mindfulness permite su expansión en distintos contextos, entre ellos el contexto educativo. Sin embargo, unida a esta rápida expansión, existe la preocupación de que los profesionales que enseñen mindfulness no tengan la s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de la Inteligencia Emocional a través del programa mindfulness para regular emociones (PINEP) en el profesorado

Resumen: En este artículo se presenta un estudio sobre el impacto del programa de formación PINEP en el que se integra la práctica de mindfulness con el desarrollo de la inteligencia emocional en un grupo experimental de 90 docentes, comparándolo con un grupo de contr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de una intervención breve basada en mindfulness en niños: Un estudio piloto

Resumen: En la última década el interés por los efectos de la práctica de mindfulness ha sido exponencial. Sin embargo, todavía es escasa la investigación sobre sus efectos en el contexto escolar. Este estudio piloto examinó la efectividad de una intervención breve ba

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mindfulness e investigación-acción en educación secundaria. Gestación del Programa TREVA​​

Resumen: Investigación-acción (IA) llevada a cabo por ocho docentes más el investigador principal (IP) en un instituto de secundaria con todo su alumnado (n = 420). Su objetivo es el diseño, desarrollo y evaluación de 12 Lesson Study de relajaciónmindfulness, que darí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de una escala de Habilidades y Estados de Relajación-Mindfulness para adolescentes​

Resumen: El objetivo de este trabajo es la validación de la Escala de Habilidades y Estados de Relajación-Mindfulness para Adolescentes (EHERMA). Para ello se analizaron las propiedades psicométricas del instrumento, la validez de contenido y de criterio y su fiabilid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mindfulness en la Educación: experiencias y perspectivas desde Brasil

Resumen: En ese artículo se describen experiencias innovadoras con estudiantes y maestros brasileños en diferentes niveles educativos, además de nuevos proyectos en fase de implementación. Se concluye que las iniciativas y acciones aún se encuentran en sus pasos inici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mindfulness y transformación ecosocial​

Resumen: Este artículo se pregunta por el papel que puede cumplir el mindfulness en la gran transición socioecológica que requieren nuestras sociedades. Para ello, presentamos una investigación cualitativa que analiza los efectos en los estilos de vida de los particip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sin rastro de educación inclusiva en la biografía escolar de Raúl. Relato y viñetas elaborados por un grupo de alumnos​

Resumen: El presente artículo ha sido elaborado a partir de la biografía dibujada por un grupo de alumnos del Grado de Educación Primara. Dichos alumnos cursaron una asignatura sobre Educación Inclusiva que se articulaba a través de un trabajo de investigación que con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}