{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Competencias emocionales en educación
Consejo de Redacción de la RIFOP

Resumen: En la actualidad, el estudio de las emociones se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de investigación en diferentes ámbitos científicos y, en especial, en la investigación educativa. Este creciente interés ha dado lugar a un gran número de inve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia para gestionar las emociones y la vida social, y su relación con el fenómeno del acoso y la convivencia escolar

Resumen: La educación tiene dos misiones: instruir a los escolares para que logren valerse por sí mismos en un futuro no demasiado fácil, y convertirlos en ciudadanos éticos que contribuyan al desarrollo común. Dentro de esta labor, la instrucción en las competencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia emocional, control cognitivo y estatus socioeconómico de los padres como factores protectores de la conducta agresiva en la niñez y la adolescencia

Resumen: La alta prevalencia de conductas agresivas en la niñez y en la adolescencia hace necesaria la búsqueda de factores protectores que disminuyan estos comportamientos. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de la literatura existente acerca de la rel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Prácticum de las universidades españolas: análisis de las guías docentes

Resumen: En este artículo presentamos los resultados del análisis de las guías docentes que articulan las asignaturas de Prácticum de los títulos de Grado en Educación Primaria en las universidades españolas. El trabajo deriva del proyecto de I+D+i Estudio del impacto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La medida de la inteligencia emocional en el ámbito psicoeducativo

Resumen: La diversidad individual que alberga la escuela representa un reto ineludible. Para promover el desarrollo integral del alumnado resulta necesario favorecer competencias para la vida, como la inteligencia emocional, que les ayuden a lograr un mejor ajuste soc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidades (no solo) digitales. Aproximación al modelo de comunicación afectiva en redes sociales de la juventud asturiana. Implicaciones para la intervención socioeducativa
Soraya Calvo González

Resumen: La ausencia de una educación sexual con carácter universal y presente de manera formal en el currículo educativo español va unida a una transformación social que parece dibujar nuevas maneras y tendencias de construirse y comunicarse afectivamente. Estos nuev

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación social y emocional revisitada: perspectivas sobre la práctica en la escuela portuguesa
Ana Costa Luisa Faria

Resumen: Partiendo de la revisión realizada por Faria en 2011, que contextualizaba las transformaciones del sistema educativo portugués en el área de la educación social y emocional, el presente estudio busca actualizar las recientes modificaciones en las competencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias socioemocionales como predictoras de conductas prosociales y clima escolar positivo en adolescentes

Resumen: La escuela, como uno de los principales escenarios de la vida cotidiana de los jóvenes, ejerce una importante influencia en su desarrollo. Este trabajo busca identificar la relación existente entre las competencias socioemocionales, las conductas prosociales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia de las emociones del profesorado no universitario en la evaluación del rendimiento del alumnado

Resumen: La influencia de las emociones del profesorado no universitario en el proceso de evaluación del alumnado ha sido poco estudiada. Esta investigación tuvo como objetivo mediante un diseño experimental analizar la influencia de cuatro emociones diferentes (Alegr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}