{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pedagogía Social y la Atención y Educación a la Primera Infancia
Xavier Úcar Marta Bertran

Resumen: En este trabajo se pone en relación la Pedagogía Social (PS) con la Atención y Educación a la Primera Infancia (AEPI). Nos interesa conocer las conexiones y puntos de contacto que se producen entre ellas y entre los principios pedagógicos que las rigen. Prete

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias y recursos para el desarrollo de la cultura cooperativa entre profesorado y profesionales de la educación social en primaria

Resumen: En este artículo planteamos la necesidad de que el profesorado y los educadores y las educadoras sociales desarrollen acciones reflexivas conjuntas, con el propósito de favorecer la implementación de procesos de intervención educativos cooperativos y apoyados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interacciones entre Educación Secundaria y Educación Social. Un análisis de la formación inicial de sus profesionales en las universidades españolas

Resumen: Considerando insoslayable la función socioeducativa y socializadora de la escuela, y la orientación al logro de las competencias sociales legisladas para el alumnado, en el artículo se examinan los planes de estudios del Grado en Educación Social y del Máster

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Formación Profesional ante los derechos humanos: cualificaciones asociadas a la Educación Social en España y Alemania

Resumen: La formación para el trabajo juega en la promoción de los derechos humanos y laborales un papel protagonista, debido a su condición habilitadora para el ejercicio profesional. Sin embargo, ha sido despojada, en ocasiones de manera intencionada, de esta dimens

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El modelo competencial del adulto en el siglo XXI y la formación inicial del Educador Social

Resumen: Nuestro trabajo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para identificar los principales rasgos que definen en la actualidad el modelo competencial de persona adulta y conocer las inferencias y repercusiones que comporta en la formación inici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maestros y educadores en el espacio común de las profesiones y la educación superior

Resumen: Poniendo énfasis en la convergencia de los procesos formativos y en el desempeño profesional de los maestros y educadores, se analizan las circunstancias que concurren en las enseñanzas universitarias de los Grados de Maestro y Educación Social. Títulos acadé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los centros de enseñanza y la educación del ocio. Percepción de los docentes españoles según áreas geográficas

Resumen: Educar el ocio requiere un compromiso pedagógico de las instituciones educativas. El objetivo es analizar la percepción del profesorado de secundaria postobligatoria de la educación del ocio en los centros, atendiendo a la zona geográfica donde se ubican. Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derecho a la Educación, Movilización Estudiantil y Desarrollo comunitario: la experiencia de Escuelas Ocupadas de Porto Alegre (Brasil)

Resumen: El artículo se centra en el movimiento de escuelas ocupadas que tuvo lugar en numerosos centros de educación secundaria de Porto Alegre (Brasil) durante el año 2016; donde, más allá de reclamar el derecho a una educación de calidad, la participación estudiant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construir el valor y la experiencia de la cultura en el espacio público. El caso de los centros de enseñanza obligatoria desde la óptica de la Educación Social
Héctor Pose Porto Fernando Bayón

Resumen: El acceso a la cultura se ha de estimular desde la familia, las instituciones y los equipamientos de proximidad, en la escuela. Tal objetivo precisa de compromiso, corresponsabilidad de los diversos agentes implicados y mediaciones. Argumentamos la presencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisando críticamente cómo investigamos en educación inclusiva: cuatro proyectos con un enfoque educativo y social

Resumen: Este artículo ofrece un acercamiento reflexivo y analítico sobre las bases conceptuales y epistemológicas que comparten cuatro investigaciones en desarrollo. Los estudios coinciden en su interés por comprender y promover proyectos de indagación y mejora desar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presencia de valores cívicos en Educación Secundaria Postobligatoria. Percepción del profesorado implicado

Resumen: Los valores cívicos deben impregnar la formación postobligatoria. El objetivo de este estudio fue analizar la opinión que el docente de enseñanza postobligatoria tiene acerca de la presencia de las capacidades de compromiso y motivación, solución de conflicto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niños y adolescentes frente a la Competencia Digital. Entre el teléfono móvil, youtubers y videojuegos

Resumen: Se presentan los primeros resultados de una investigación que se propone identificar, analizar, comprender y evaluar la Competencia Digital que poseen y utilizan en su vida cotidiana niños de 11 y 12 años de Educación Primaria y su posible influencia en proce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}