{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diálogo con Michael Cole: 20 Años de Psicología Cultural
Henar RODRÍGUEZ NAVARRO

Resumen: A continuación presentamos una entrevista realizada a Michael Cole. En el año 2016 hice una estancia en el LCHC (Laboratorio de Cognición Humana Comparada) que él dirige desde los años setenta. Allí tuve la oportunidad y el placer de entrevistarle recordándol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Papel de las Competencias Emocionales en la Educación Infantil: Las Relaciones en la Comunidad Educativa

Resumen: Es creciente el interés en torno al papel que ocupan las emociones y las relaciones en los procesos educativos. La escuela se presenta como uno de los contextos de socialización y desarrollo principales. Desde una perspectiva socio-cultural llevamos a cabo un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendo para que Tú Aprendas Más: Contribuyendo a la Mejora del Sistema Educativo a través de la Formación de Familiares en Comunidades de Aprendizaje

Resumen: El presente artículo analiza cómo la participación de padres y madres en formación de familiares aplicada como actuación educativa de éxito en comunidades de aprendizaje está fomentando que mejore su aprendizaje y se favorezca el rendimiento académico de sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Voces que Nos Conforman. La Construcción de la Identidad Profesional de una Orientadora Novel desde una Perspectiva Sociocultural

Resumen: En el presente artículo proponemos una aproximación socio- cultural para el estudio de la construcción de la identidad profesional, tomando algunas de las principales contribuciones teóricas de Vygostki, Cole, Wertsch, Bruner, Wortham y Wenger. A partir de es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diálogos Filosóficos en Comunidades de Investigación: Re-Construyendo Conocimiento a través del Filosofar
Ana Isabel GARCÍA VÁZQUEZ

Resumen: La Filosofía retorna a nuestros días con una innovadora y a su vez antigua propuesta con la que desarrollar la capacidad de pensar, de construir conocimiento y de generar narraciones colectivas a través de diversas propuestas centra- das en los diálogos filos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mediación entre Iguales, Competencia Social y Relaciones Interpersonales de los Niños con TEA en la Escuela

Resumen: El espacio y tiempo de recreo resulta un escenario privilegiado en el desarrollo socioafectivo, cognitivo y motor, y es probablemente uno de los momentos de la jornada escolar en el que los alumnos tienen más oportunidades para relacionarse y disfrutar con su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Impacto de la Auto-observación en la Autoeficacia del Docente Universitario

Resumen: La evaluación del impacto de un taller de auto-observación en la autoeficacia del profesor, en el contexto universitario privado del Estado de México, fue el principal objetivo de la investigación. Bajo un diseño de tipo experimental, con pretest-postest y gr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepciones acerca de la Paz de los Futuros Docentes de Educación Infan-til en las Universidades de Granada y Palermo

Resumen: En el artículo se contrastan las concepciones de paz de los futuros docentes de Educación Infantil de las Universidades de Granada y Palermo. En la investigación han participado 252 estudiantes de Magisterio. Es un estudio cuantitativo centrado en el análisis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}