{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La constitución de subjetividades éticas y políticas en la formación crítica de profesores de matemáticas: análisis de los discursos gubernamentales en Colombia (2000-2015)
José Torres-Duarte

Resumen: El presente artículo expone parte de los resultados de una investigación que partió del reconocimiento que los discursos producen realidades y subjetividades. El problema que abordó fue la emergencia de discursos gubernamentales sobre la formación crítica de

es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación de profesores en la resignificación del currículo de matemáticas: un desafío sociopolítico de la educación matemática crítica

Resumen: El diseño del currículo de matemáticas de una institución educativa de Medellín está construido por orientaciones del macrocontexto, evidenciándose una invisibilización de las prácticas socioculturales de la comunidad y dejando ver poco la participación de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imaginando cómo podría ser el conocer reflexivo de los Bernabé Bernal
Gabriel Mancera Ortiz

Resumen: El presente artículo se configuró a partir de la versión del proyecto de investigación “Conocer reflexivo en contextos de modelación matemática desde una perspectiva socio crítica”, centrando su atención, en tanto problema de investigación, en el cuestionam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acercamiento a la subjetividad de profesores de matemáticas mediante un estudio narrativo-autobiográfico de corte hermenéutico
Claudia Salazar Amaya

Resumen: En este artículo se presentan los resultados de una investigación2 cuyo propósito fue develar las subjetividades de profesores de matemáticas a partir de un estudio narrativo-autobiográfico de corte hermenéutico. Las preguntas que orientaron esta investigació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Matemáticas para todos? Deconstrucciones desde un territorio chocoano

Resumen: En este documento se presentan algunos avances de una investigación doctoral que se viene desarrollando con maestros y maestras de la Institución Educativa Katío Chamí del municipio de El Carmen de Atrato (Chocó, Colombia). El propósito de este artículo es re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Saber Escolar Matemático En Colombia Y La Constitución De Subjetividades (Una Mirada Al Período Histórico 1995 – 2013)
Carlos Alberto Garzón Bustos

Resumen: En este artículo se explora la relación compleja entre el saber escolar matemático y la constitución de subjetividad en el contexto colombiano durante el período 1995 – 2013. La investigación se construyó desde la educación matemática crítica (Valero y Skovsm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}