{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Fausto, Prometeo y Petróleo: A la luz de Utopías Hermenéuticas y Alternativas

Resumen: A la luz de las nociones de utopía y distopía, el presente artículo es un intento de aproximación hermenéutica en torno a dos ejes principales: de un lado, las nuevas visiones epistemológicas altermodernas; de otro, el imaginario lit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En viaje hacia Utopía
Mauricio BEUCHOT PUENTE

Resumen: En estas páginas me propongo repasar la idea de utopía. Trataré de formarme un concepto de ella, aunque las de¿niciones de la misma han sido ya varias. También me esforzaré por recorrer su historia, al menos en los momentos más célebres y más cono

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Socio-Hermenéutica Multidimensional como Teoría Social basada en los Imaginarios, la Irrealidad y la Utopía
Juan R. COCA

Resumen: La intención de este artículo es mostrar la socio- hermenéutica multidimensional. Esta es una nueva propuesta sociológica para comprender la realidad social. La teoría se basa en el análisis de los imaginarios sociales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Imaginario de lo Sustentable como Resonancia del Sistema Social Moderno
Milton ARAGÓN

Resumen: En este texto se reÀexiona sobre el vínculo entre los correlatos y sus resonancias con los imaginarios. Centrándose en los correlatos del miedo, que son producto de la crisis ambiental y el imaginario de lo sustentable. Imag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epistemología Analógica y Neopragmatismo como Utopía deEntendimiento para la Educación y la Didáctica
Aldo ENCIRI Anabel PARAMÁ

Resumen: La hermenéutica analógica puede ser interpretada como una corriente pragmatista. De hecho, Beuchot está claramente inÀuenciado por Peirce. Estos elementos se mani¿estan en el neo-pragmatismo hermenéutico de Rorty. La hermenéutica analógica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
América: Entre la Utopía de Colón y la Sociedad Abierta de Popper

Resumen: América Latina es un continente donde la realidad y la ¿cción a través de su historia se han hecho realidad. Una historia que a veces se confunde con la literatura y donde los Macondos de Gabriel García Márquez se confunden con la Patria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antilenguaje, Poética de la Marginalidad y Utopía en Juan Radrigán

Resumen: En el presente trabajo queremos centrarnos en la obra del escritor chileno Juan Radrigán y su obra El loco y la triste . En ella analizaremos aspectos tales como el uso del antilenguaje, el desarrollo de una poética de la marginalidad y un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}