{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Se aborda el proceso de la integración regional, en particular para los países latinoamericanos y caribeños, desde la perspectiva ofrecida por el Pensamiento Complejo y las Ciencias de “la Complejidad”, cuya índole dinámico-procesual se torna cada vez más per
es en
Resumen: Estamos viviendo un tiempo de grandes transformaciones en todas las dimensiones de nuestra existencia tanto personal como social. Los paradigmas con las que dábamos sentido a la experiencia son inadecuados y en muchos casos resultan dañinos. El pensamiento co
es en
Resumen: Se correlacionan dinámicamente el deterioro paulatino del poder político y el emerger de cambios en las herramientas del lenguaje. Estos cambios estarán vinculados con prácticas del poder orientadas a la provisión de determinados servicios que propician convi
es en
Resumen: Se discuten herramientas conceptuales para aprehender la problemática de la sustentabilidad en los sistemas socio-ecológicos (SSE). Se plantea el pensamiento y ciencias de la complejidad como el enfoque que responde mejor a los desafíos del siglo XXI. Se prop
es en
Resumen: La asistencia nutricional advierte nuevos paradigmas con una tendencia en aumento a las acciones preventivas. Se observa una fusión con la psicología y la ecología; cada vez parece más evidente que la mayoría de las enfermedades son una reacción a un ambiente
es en
Resumen: Las terapias tradicionales, orientadas al cambio en áreas disfuncionales -con resultados no siempre satisfactoriose basaron en las ciencias clásicas. Se cuestiona si sus fundamentos son coherentes con la complejidad de los problemas a enfrentar. Es pertinente
es en
Resumen: El 15 de mayo cambió para siempre el escenario político español. A partir y desde la movilización se gestó un movimiento que puso en vilo las estructuras institucionales y cuestionó la democracia española. Su éxito no radica en la permanencia o capacidad de m
es en
Resumen: Toda persona es una trama intersubjetiva compleja. Las organizaciones, empresas e instituciones son sistemas humanos dinámicos, no lineales, complejos, donde la praxis humana se maniesta de múltiples y complejas maneras, como la Gerencia, que representa en
es en
Resumen: Una revisión de planteamientos teóricos en torno a los problemas de la democracia y de algunas búsquedas para nombrar diversas experiencias colectivas que han venido surgiendo como los movimientos de nuevo tipo aparecidos en la segunda década del siglo XXI, y
es en
Resumen: El objetivo del siguiente artículo reexivo consiste en realizar una aproximación crítica desde el campo político-losóco sobre lo que constituye el postconicto, teniendo como referente la época de la violencia que ha sido característico de la historia
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |