{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas y posacuerdo

Resumen: El presente artículo de investigación desarrolla y analiza la Justicia Transicional que se da por la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (en adelante FARC), para buscar la tan anhelada paz,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A vueltas con la legitimidad democrática. El caso de la explotación minera

Resumen: La tensión entre legalidad y legitimidad encuentra relevancia en el uso de mecanismos democráticos de participación ciudadana con la finalidad de frenar la actividad minera. Al respecto se marcan tres posiciones: i) La obligatoriedad de las consultas populare

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La asunción del Hiper-Estado
Dalia CARREÑO DUEÑAS Marco SÁNCHEZ

Resumen: Al operarse una alteración en la forma de la individualidad y la intersubjetividad es indefectible que se enruten nuevos sentidos y significados para el Estado, que se ha de reconstruir, en otras dimensiones que bien pueden ser las que conforman todo lo ciber

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada al derecho internacional desde H. L. A. Hart

Resumen: El presente escrito pretende mostrar la visión que al respecto del Derecho internacional tiene la teoría del Derecho de H. L. A. Hart, la analogía entre los modelos de Derecho nacional e internacional, y las posibilidades de reglas de reconocimiento afincadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Globalización del Derecho Constitucional y Constitucionalismo Crítico en América Latina

Resumen: El fenómeno de globalización ha sido objeto de amplia deliberación y sobre él se tejen variedad de interpretaciones, dependiendo de la teoría que lo analice, a este fenómeno no escapa el derecho y la ciencia jurídica, es así como Boaventura de Sousa Santos en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: el Software Transparenci@

Resumen: El Estado contemporáneo se ha venido transformando a partir de la institucionalización de mecanismos democráticos de participación no convencionales que involucran flujos de información complejos y continuos. Consiente de estas transformaciones el Estado colo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Need of Having an Intercultural Approach, in the Welcome Mechanisms of Migrants and Refugees in Bogotá. Policy Review, Learning from Others, Making Poposals

Abstract: The present paper explores the district´s public policy of three Latin American capital cities, known for their intercultural population: Buenos Aires, Ciudad de México and Rio de Janeiro. Then it examines those policies in Bogotá, the capital city of Colombi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El daño al proyecto de vida: Noción, estructura y protección jurídica según los parámetros establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos – CIDH

Resumen: Con el calificativo de “Teoría y filosofía del daño y la responsabilidad”, se han creado modernos perfiles de reflexión en torno a la noción, coherencia y defensa de la parte del Derecho que sistematiza la cuestión de los ilícitos civiles y su reparación, ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Le droit constitutionnel colombien à géométrie variable
Tania Giovanna VIVAS BARRERA

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La protección de los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente a la lucha contra el terrorismo

Resumen: En este artículo se refiere al impacto del fenómeno del terrorismo en el campo en los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales, analizando las acciones e instrumentos jurídicos desarrollados por las Organización de las Naciones Uni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acceso a la Justicia Alternativa: Un Reto Complejo

Resumen: El acceso real a la justicia frente a la dimensión que esta adquiere en la actualidad, no se puede lograr solamente con normas y procedimientos vinculados a lo formal u oficial en los que participan solamente funcionarios judiciales. Ante la imposibilidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto

Resumen: El presente artículo expone el estado actual y los retos derivados que se puedan llegan a manifestar en el ámbito de Seguridad nacional, teniendo en cuenta las esferas: política, socioeconómica e institucional, en relación con el punto sexto del Acuerdo Final

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias y problemas actuales del sistema parlamentario en España

Resumen: Nuestra discusión se enfoca en los problemas y vicisitudes más relevantes del actual sistema de gobierno de España. Específicamente, aborda la implantación de los criterios de paridad electoral y la trayectoria legislativa de la regulación del financiamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La forja del Estado democrático constitucional en Venezuela y su relación con la democracia integral

Resumen: El objetivo del presente trabajo es presentar los diversos enfoques desde la teoría política sobre la implantación de un régimen totalitarista en Venezuela. Se concluye que inició con una forma de democracia delegativa, a partir del 2005, que degeneró en un s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}