{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Curar saberes difíciles. arte y curaduría en contextos violentos: el caso Ayotzinapa
Andrés Corredor

Resumen: El estudio sobre la pintura de los indi os colombianos realizado , en la primera parte del siglo XX, por el artista e intelectual bachué Luis Alberto Acuña – en su empeño por aportar a la construcción de una cultura universal con participación de un hombre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conjurar la muerte en la esquina de mi barrio. Análisis estético de los murales funerarios de las “juntas” de jóvenes en contextos metropolitanos de Argentina
Ignacio Soneira

Resumen: En diferentes contextos metropolitanos d e Argentina se encuentran murales con retratos de jóvenes fallecidos como consecuencia de situaciones de violencia intrabarrial o institucional. Sus compañeros de junta se hacen cargo del aparente homenaje , apelando

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La fotografía como estrategia para contar historias del horror del conflicto colombiano
Sonia Natalia Cogollo-Ospina

Resumen: Walter Benjamin planteó un nuevo tipo de historiador, aquel que se encargaba de los desechos, que tenía el trapero asido de la mano para poder ver en los pequeños detalles los vestigios de una historia que siempre está por contarse,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representando “lo afro”: consumo cultural de danzas africanas por parte de practicantes bogotanos
Aidaluz Sánchez Arismendi

Resumen: Este artículo presenta la caracterización de los asistentes a algunos espacios de formación de danzas del occidente de África, en Bogotá, principalmente del gr upo étnico M alinké. S e describen las representaciones que soportan el consumo cultural de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Azul-verde de qué?(MInIca Mokorede)
Aurelio Meza

Resumen: Bajo la premisa de conceptos como “saberes difíciles” y “sueño curatorial”, de Erica Lehrer y otras académicas, este artículo documenta la curaduría de una exposición artística en torno a estudiantes de Ayotzinapa, México, muertos o desaparecidos en 2014. D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Vivir creando, vivir encontrando”. el conflicto entre la creación y la investigación en el arte escénico
Carlos M. Vázquez Lomelí

Resumen: Este artículo intenta reseñar, comentar y reflexionar sobre la participación del profesor colombiano Carlos Araque, en su escrito: Creación – personaje - investigación , que presentó a manera de conferencia en el VII Coloquio In

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Camino a San Moritz: la investigación en artes es experiencia intensa de los cuerpos
Jorge Peñuela

Resumen: En este ensayo hago un estudio acerca de los procesos realizados en la Facultad de Artes de la ASAB, a propósito de la culminación del proyecto del s emill ero de i nvestigación Dinámicas Artísticas del A rte C ontemporáneo , el “ Camino a San M

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teatro poshistórico y conflicto
Carlos Araque Osorio

Resumen: Este ensayo es un intento por ampliar los horizontes o los contornos de lo que he denominado el teatro poshistór ico. En él i ndago básicamente dos nuevos elementos : el cuerpo y su relación con este tipo de teatro y los escenari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un asalto satírico contra los cánones de belleza enfoque a la obra temprana de Clemencia Lucena

Resumen: El ensayo propone una lectura de la obra de Lucena entre 1967 y 1970 : su cambio de enfoque, que coincide con su militancia en el MOIR - Movimiento Obrero Independiente Revolucionario, impone un giro en su mirada sin estricta contra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la alegría y la desesperación: Antonio Turok en el museo archivo de la fotografía de ciudad de México
Santiago Rueda Fajardo

Resumen: Reseña de la exposición “ Entre la alegría y la desesperación ”, realizada en el Archivo Museo de la Fotografía de C iudad de México , entre diciembre de 2016 y febrero de 2017, muestra individual del fotógrafo mexicano Antonio Turok q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}