{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El genio secreto del catalejo (Kikkertens Hemmelighedsfulde Aand)
Sandra Rengifo Fernado Escobar Neira

Resumen: Este texto está construido sobre diversos acercamientos conceptuales y teóricos al proyecto El genio secreto del catalejo (Kikkertens Hemmelighedsfulde Aand) de la artista Sandra Rengifo. La perspectiva de análisis puesta en trabajo se aleja de discursos prop

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la serie El jardín perdido
Hanna Ramone

Resumen: En este artículo se presenta una de las series fotográficas de la artista Hanna Ramone: El Jardín perdido. La serie construye una reflexión acerca del problema social de los feminicidios. Este fenómeno afecta a mujeres de todas las edades y nacionalidades, qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Modernidad estética: una noción para repensar
Jacques Rancière

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masculinidades múltiples en el arte contemporáneo costarricense: espacios, subjetividades y museología
Sofía Villena Araya

Resumen: ¿Cómo se han relacionado estético-conceptualmente los espacios físicos —públicos, privados y fronterizos— con los espacios psicológicos dentro de la formación y vivencias de masculinidades múltiples desde el arte contemporáneo costarricense? Se atiende esta p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Joseph Beuys: una visión de las prácticas artísticas contemporáneas y sus posibilidades políticas
Marcela Quiroga Garza

Resumen: Hay una relación entre las ideas del artista Joseph Beuys con algunas prácticas y teorías artísticas contemporáneas, mayormente las que se relacionan con acciones directas, cierto activismo y algunos proyectos de desarrollo cultural. Beuys, inserto en un movi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Francisco José de Caldas y Thenorio y la arquitectura en la Nueva Granada
Jesús Antonio Villalobos Rubiano

Resumen: El eminente científico neogranadino Francisco José de Caldas, prócer de la independencia de Colombia, se destaca por su legado científico, pero se ha dejado de lado una faceta de su vida: los aportes que realizó en el estudio, análisis, práctica y enseñanza d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte público y políticas culturales en el posconflicto: potencias, retos y límites
Adriana Roque Romero

Resumen: En el presente artículo se aborda la pregunta sobre el lugar del arte en la coyuntura de la transición al posconflicto colombiano, en relación con las políticas culturales. Desde una aproximación teórica filosófica, se aborda las prácticas artísticas desde lo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marina Abramović en “The Artist Is Present” (2010): cuerpo, consciencia y performance como agentes para la crítica cultural
Iván Gómez Beltrán

Resumen: A lo largo de este texto me serviré de la performance The Artist Is Present (2010), realizada por Marina Abramovi , para ahondar en la vinculación entre cuerpo-espacio y artista-audiencia. Me sumergiré en la obra de la artista para evidenciar su comprensión d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte y lenguaje como formas del ser. Deseo, ritmo y desaparición

Resumen: Proponemos tres aproximaciones imaginarias que expandan las difíciles relaciones entre arte y lenguaje. La intención es dar lugar a las formas en que el arte construye la realidad. El lenguaje, comúnmente asumido desde su matiz ontológico, podría pensarla en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformaciones estéticas: la narcocultura, la producción de valores culturales y la validación del fenómeno narco
Jesús Antonio Pardo León

Resumen: El contexto colombiano de las últimas tres décadas ha generado formas culturales y representaciones sociales emergidas de la crisis e inestabilidad social que ha caracterizado al país durante este período de tiempo. El siguiente trabajo tiene como objetivo r

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecología en prácticas cotidianas
Elizabeth Garavito López

Resumen: El presente trabajo da cuenta de un proceso que parte de las prácticas cotidianas de los participantes en el que se acude a las narrativas no verbales generadas en estos espacios, en este caso, a través de la construcción de microuniversos (pequeños relatos q

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primavera en las galerías de arte de Shanghái
Adrià Harillo Pla

Resumen: El presente artículo es una crítica artística a diferentes obras de arte y propuestas expositivas presentes en diferentes galerías de arte contemporáneo ubicadas en M50, el distrito del arte de la ciudad de Shanghái, la capital económica de China. Semejante c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mickey Mouse como símbolo de resistencia contra la contaminación cultural: una aproximación a la obra Chac Mool III de Nadín Ospina
Albeiro Arias

Resumen: El presente artículo presenta algunas reflexiones teóricas sobre el uso de los medios de comunicación como articuladores ideológicos dentro de las sociedades de control (Deleuze, 1991) y la obra de arte como posibilidad de resistencia contra el poder (Deleuz

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construir la escena local. Apuestas y prácticas en las artes visuales de la ciudad de La Plata
Matías David López

Resumen: A partir del concepto de “escena artística”, este artículo indaga en las características de los proyectos culturales de la ciudad de La Plata: los modos de gestión, las formas de articulación y las políticas estéticas. El análisis se focaliza en algunas situa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}