{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La autoetnografía como inflexión y performance para la producción de saberes liminales, rebeldes y nómadas
Yecid Calderón Rodelo

Resumen: La autoetnografía ha emergido en las ciencias sociales como método relacionado con la literatura, por lo cual tiene un talante diferente de la metodología moderna: indica un tono disruptivo mediante la voz personal del autor, la ausencia de un anhelo de objet

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Móvil I de Harold Gramatges
Rafael Guzman Barrios

Resumen: El presente artículo se propone analizar la obra Móvil I (1969) del compositor cubano Harold Gramatges (Santiago de Cuba, 1918 - La Habana, 2008). Para alcanzar este propósito, implementé el modelo analítico de Molino-Nattiez, recurrí al uso de gráficos y tab

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artistas mecánicos: Una mirada a la capacidad estética de máquinas y algoritmos desde la música pop y el pop art
Leonardo Arriagada

Resumen: A pesar de los enormes avances que ha tenido la inteligencia artificial (IA) y la robótica, aún es polémico afirmar que una máquina pueda crear arte. Contrario a esta visión, propongo que tras la negación de las capacidades estéticas de las máquinas subyace u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tú vales por lo que eres. El espejismo de un cambio en la relación de los niños/jóvenes con madres en reclusión

Resumen: El trabajo tiene como propósito identificar la relación madre-hijo-tutor para mejorar el vínculo familiar. El estudio estuvo dirigido a niños/jóvenes de 8 a 15 años de edad cuyas madres se encuentran presas, en Nuevo León, México. Investigación cualitativa qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental
Ana Atorresi Gabriela Otero

Resumen: Tomando del campo teatral la noción de prácticas de escritura diversas y de la sociolingüística la noción de trayectorias textuales, el artículo describe la experiencia didáctica conducida por elgrupo-escuela de teatro El Brote, radicado desde 1997 en la ciud

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retrato femenino: Metáfora del mapa para la representación de la vida en México
Gabriela Arhelí García-Guerra

Resumen: El cuerpo femenino en el arte es el espacio en el cual se manifiestan los esquemas de pensamientos sociales. En México, la mujer ha jugado distintos roles que la encasillan, lo cual se ha plasmado pictóricamente en diferentes ocasiones. El presente artículo e

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte, fenomenología y cuerpo femenino
Flor Emilce Cely

Resumen: Este artículo presenta dos maneras en que se relacionan el arte y la fenomenología. Por un lado, el aire de familia que hay entre la fenomenología y los logros del arte visual moderno en relación con una nueva manera de entender nuestro encuentro visual con e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La música que des-cubre el silencio: Pedagogías decoloniales para la educación musical de personas sordas
Liliana Elizabeth Otero Caicedo

Resumen: Hemos naturalizado la “limitación” de las personas sordas hasta tal punto que, desde la educación musical, son pocos los cuestionamientos para defender la música como un derecho humano fundamental. Más aún, los fundamentalismos binarios de deficiencia/capacid

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contra la guerra y el peronismo. Las imágenes de Ricardo Warecki en el diario Crónica de Rosario
Elisabet Veliscek

Resumen: El artículo analiza las viñetas políticas, publicidades e ilustraciones del artista Ricardo Warecki en el diario Crónica de Rosario (Argentina) entre 1945 y 1947, en el contexto de los sucesos nacionales e internacionales que trajeron cambios económicos y pol

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dispositivos de la sensibilidad: Para una tecnología de la experiencia estética
Inés Pérez-Wilke

Resumen: La comprensión de la experiencia estética como instancia nuclear en la producción de subjetividades y la construcción de realidad social abre una reflexión sobre la dimensión tecnológica del trabajo sensible. Esta sería una forma de producción y trasformación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los elementos formales del mandala: sus expresiones plásticas en la educación de las Bellas Artes a partir de C. G. Jung
Belén León-Río

Resumen: El inconsciente está lleno de gérmenes de futuras situaciones psíquicas e ideas creativas, donde el artista plástico busca inspiración, produciendo una numerosa simbología que tiene que ver con la evolución de nuestra consciencia. En este artículo analizaremo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
(Des)sexualización del cuerpo femenino en los performances de Rocío Boliver: Una mirada desde el cinismo crítico
Paula Klein Jara

Resumen: Este artículo propone una lectura de la obra performática de la artista mexicana Rocío Boliver desde el enfoque del cinismo crítico. La postura artística y política de las vanguardias del siglo veinte se asemeja a los principios del cinismo, una corriente fil

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}