{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Crisis demográfica ¿y crisis de subsistencia? Epidemias de tifo y viruela en Xocotitlán (1813-1814)
Antonio de Jesús Enríquez Sánchez

Resumen: El artículo analiza la incidencia de las epidemias de tifo y viruela de 1813-1814 en la parroquia de Xocotitlán, en el centro de la Nueva España. El análisis se hace a partir de la edad, calidad, lugar de residencia de la población y movimiento estacional. Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La epidemia de la viruela en la villa de Orizaba y en los pueblos de Maltrata, Aquila e Ixhuatlancillo: 1797-1798
Julio Contreras Utrera

Resumen: El presente artículo examina la epidemia de viruela de 1797-1798 en la villa de Orizaba y en los pueblos de Maltrata, Aquila e Ixhuatlancillo. Muestra los factores que contribuyeron al arribo de esta enfermedad. Resalta la política sanitaria de la Corona espa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas sobre violencia hacia las mujeres desde una perspectiva de género

Resumen: El objetivo de la presente investigación es analizar las narrativas discursivas relacionadas con la violencia de género, en específico, de cinco mujeres cuyas edades se ubican entre los cuarenta y cuarenta y cinco años: todas desempeñan el rol de madres con h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Miradas de la violencia: un análisis de Un país de mutilados de Alberto Salcedo Ramos

Resumen: A partir del fenómeno de las minas antipersonales (map) en Colombia, Alberto Salcedo Ramos (2008) retrata el panorama de las víctimas en su crónica “Un país de mutilados”. A través de testimonios describe sus diferentes contextos, así como una marcada violenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tratamiento temático de la homosexualidad en cuatro obras de Salvador Novo: El joven (1922), Return ticket (1928), El tercer Fausto (1936) y La estatua de sal (1948)
Heladio Colín Medina

Resumen: El trabajo explora de manera detallada el tratamiento temático de la homosexualidad en cuatro obras de Salvador Novo: El joven (1922), Return ticket (1928), El tercer Fausto (1936) y La estatua de sal (1948). En los cuatro textos aparece el personaje homosexu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La epistemología feminista: una forma alternativa de generación de conocimiento y práctica
María Falconí Abad

Resumen: Históricamente el conocimiento científico ha estado dominado tanto por el pensamiento occidental como por una epistemología hegemónica que ha construido los criterios de verdad y falsedad de las ciencias. Entre las diferentes voces que han interpelado esta re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El juego dramático como herramienta cognitiva en tiempos de pandemia: el caso de las niñas y los niños del Fraccionamiento Ex Rancho San Dimas

Resumen: La presente investigación surgió como detonante personal para reflexionar acerca del cambio de vida de las niñas y los niños ante el contexto de la pandemia por el SARS-CoV-19 que se dio a partir de los primeros meses de 2020 en México. Para analizar dicho fe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teatro, un espacio para participar del diálogo en busca de la transformación social
Eliasib Harim Robles Domínguez

Resumen: El diálogo es una manera eficaz de comunicarse con el otro, sin embargo, no siempre se le da el uso adecuado. Se deben generar espacios en donde ambas partes se escuchen y, sobre todo, se comprendan, para transformar las situaciones adversas. El teatro, como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}