{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EVIDENCIAS DE AGROASTRONOMÍA ENTRE LOS ANTIGUOS MAYAS
SUSAN MILBRATH

Resumen: El estudio se enfoca en un almanaque agrícola del Posclásico maya que figura en el Códice Madrid, 12b-18b, el cual parece mostrar registros de eclipses integrados con observaciones de Venus en el contexto del calendario de 260 días (Tzolkin). Usando las f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL JOVEN DIOS DEL MAÍZ. TECNOLOGÍA Y SIMBOLISMO DE UN PENDIENTE DE CONCHA DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

Resumen: En el área maya se han reportado numerosos objetos elaborados en concha de caracol que representan individuos en escenas cortesanas o bien divinidades en pasajes mitológicos. Estas piezas, exquisitamente trabajadas, muestran la silueta recortada y calada del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PAISAJE ARQUEOLÓGICO DE LA COSTA CENTRO-NORTE DE YUCATÁN

Resumen: Las planicies del norte de la península de Yucatán son aparentemente uniformes, pero en realidad existen diferencias medioambientales que definen distintos nichos ecológicos. El ser humano ha sido capaz de adaptarse a estos microambientes optimizando sus asen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REINTERPRETANDO LA INFORMACIÓN DE LOS VASOS DINÁSTICOS DE LOS KAAN AJAWO’OB
PABLO ALBERTO MUMARY FARTO

Resumen: Los llamados vasos dinásticos forman parte de una colección de ejemplares cerámicos caracterizados por la narrativa jeroglífica que contienen, en la cual se disponen listados de supuestos gobernantes de la dinastía Kaan desde su hipotético fundador. Tomando l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVANESCENCIAS EN LAS TRADUCCIONES DEL CHILAM BALAM DE CHUMAYEL: EL MAÍZ Y EL FRIJOL DEL SUR, LOS IBES DEL ORIENTE Y EL POZOL RITUAL
MIGUEL VASSALLO RODRÍGUEZ

Resumen: Este trabajo intenta devolverle a las traducciones del maya el sentido original de algunos párrafos de la primera página del Chilam Balam de Chumayel, que fueron alterados en diversas ediciones de este libro. Los parágrafos contenidos al inicio del texto refl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA APLICACIÓN DEL MATCHED-GUISE PARA EL ESTUDIO DE ACTITUDES EN LENGUAS EN CONTACTO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: MAYA, ESPAÑOL E INGLÉS EN CONTEXTOS URBANOS

Resumen: Dentro del panorama general de estudios sobre actitudes lingüísticas en la península de Yucatán, se han efectuado diversos trabajos atendiendo principalmente a la lengua maya, pero no se ha hecho alguno en relación con el español y el inglés, aplicando la téc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LANGUAGE AND SYMBOLIC REPRESENTATION IN CONTEMPORARY MAYAN POETRY: A LINGUISTIC AND LITERARY ANALYSIS OF ¨YAAN A BIN XOOK¨ BY BRICEIDA CUEVAS COB (2005)
MANYA WUBBOLD

Abstract: This investigation, based on the dual analysis (linguistic/literary) of the Mayan version of the poem “Yaan a bin xook”/ “Irás a la escuela”/“You Will Go to School” written by Briceida Cuevas Cob (2005), focuses on how cultural belief, practice, and iconic re

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}