{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Enseñar las políticas públicas. Una reflexión preliminar

Resumen: Con el paso de los años, el análisis de políticas públicas ha entrado a formar parte del núcleo duro de las enseñanzas universitarias en ciencias sociales y políticas. Sin embargo, La vertiente pedagógica de las políticas públicas ha sido poco debatida en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De vueltas al canon ¿Qué deberían enseñar las clases de políticas públicas?

Resumen: Las asignaturas relacionadas con políticas públicas conforman una parte fundamental en los programas de grado de Ciencias Políticas, aunque no existe un consenso en relación a los contenidos y a la metodología docente. El objetivo de este artículo es doble, p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teaching the politics of policy analysis, aided by a blog
Paul Cairney

Resumen: La enseñanza del análisis de políticas públicas no debería limitarse a formar futuros analistas, sino que debería también tomar en cuenta el contexto global de producción de la acción pública. La mayor parte de los textos básicos se centran en las competencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gamificación y políticas públicas ¡Que empiece el juego!

Resumen: A pesar del éxito creciente de la gamificación en la universidad, resulta sorprendente que todavía no existan estudios sobre esta innovación docente en el campo de las políticas públicas. Este artículo pretende colmar este vacío. Después de recordar los funda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias experimentales para el análisis y evaluación de políticas públicas
Luis Miller Isabel Rodríguez Marín

Resumen: Existe una preocupación creciente por la efectividad de las políticas públicas, tanto a nivel académico como práctico. El análisis de políticas públicas es cada vez más técnico y requiere de múltiples técnicas para establecer de forma robusta el efecto causal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infografías científicas en el aula universitaria. Diseño, implementación y resultados del proyecto “Visualízalo”

Resumen: En este artículo se ofrece un análisis detallado del proceso de diseño, puesta en marcha y resultados de un proyecto de innovación docente orientado a formar a estudiantes de grado y de postgrado en la creación y difusión de infografías científicas durante lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo de indicadores globales de gobernanza en el análisis comparativo de políticas públicas
Cristina Ares Castro-Conde

Resumen: El objetivo de este artículo es compartir con nuevos usuarios de indicadores de gobernanza para el análisis comparativo de políticas públicas algunas fortalezas y debilidades de la construcción de estos datos, así como aspectos relevantes de su evolución en e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas tecnologías y enseñanza de las políticas públicas: diez propuestas pedagógicas

Resumen: El uso de nuevas tecnologías en la universidad es hoy en día una competencia instrumental básica para los estudiantes. Sin embargo, es poco frecuente que se oriente a los docentes en el mundo de las aplicaciones informáticas. Esta propuesta pedagógica se basa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel del INAP en el aprendizaje de políticas públicas
Israel Pastor Sainz-Pardo

Resumen: Este artículo es el resultado de un trabajo interno de investigación, de autoanálisis y de autoevaluación por parte del gestor público encargado de realizar e implementar nuevas medidas en la política pública de formación en políticas públicas del Instituto N

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}