{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Entre 1830 y 1847 el proyecto para instalar en Argelia una colonia de población europea tuvo que afrontar la realidad de los pueblos que habitaban el territorio. Más allá de la violenta conquista militar, filósofos, políticos y científicos soc
es en
Resumen: El concepto de buen vivir -sumak kawsay (quechua) pertenece a una cosmovisión incardinada en el modelo de sociedad de distintos países sudamericanos e integrado en sus normativas sociales y educativas. La complejidad y ambició
es en
Resumen: A través de una revisión bibliográfica extensiva y la consultación de fuentes primarias complementarias, este artículo analiza las variaciones en los intentos que realizaron los primeros Estados postcoloniales en Hispanoamérica
es en
Resumen: De la multicitada controversia de Valladolid sobre la humanidad de los indios sabemos realmente muy poco debido a la falta de fuentes y documentos. Sin embargo, se ha convertido con el paso del tiempo en un referente historiográfico fundamenta
es en
Resumen: Muchas veces, las noticias difundidas por los llamados periodistas ciudadanos logran un enorme impacto en la opinión pública, hasta el punto de que las grandes empresas informativas ayudan a su difusión, especialmente
es en
Resumen: La théorie des climats se concibe aquí como la oposición entre una visión estándar y una visión renovada de dimensión medioambiental (las relaciones entre territorios y pueblos, entre un ambiente geográfico y los sistemas morales, políticos, es
es en
Resumen: El artículo pretende mostrar cómo en la obra de Montesquieu la “natura umana”, como parte de la naturaleza en general, nunca se separa del todo de la imagen del universo físico y sin embargo no se confunde con él: más bien se man
es en
Resumen: El presente ensayo analiza el sentido del concepto de leyes en Montesquieu, entendidas como “las relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”. Más concretamente, se intentará mostrar cómo Montesquieu no dé ninguna definición d
es en
Resumen: Este artículo describe y analiza el concepto de seguridad humana en el ámbito de Naciones Unidas y de las Relaciones Internacionales y su relación con la doctrina de la Responsabilidad de proteger (R2P). Pretendemos responder a las siguientes preguntas: ¿L
es en
Resumen: Este artículo presenta los rasgos principales de la estrategia internacional universal de seguridad humana en casos de desastres naturales liderada por la ONU. La estrategia se basa en dos grandes funciones: la prevención y preparac
es en
Resumen: El examen de las amenazas para la seguridad y el bienestar de las personas inherentes al concepto de seguridad humana exige ocuparse también de las consecuencias que la utilización de las altas tecnologías puedan ocasionar en relación con los co
es en
Resumen: El primero de los recientes Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda de Naciones Unidas para el 2030 pretende acabar totalmente con el hambre para dicha fecha. Ahora bien, esta iniciativa debería ir acompañada de la garantía jurídica de
es en
Resumen: La interconexión entre el fenómeno del cambio climático y las diferentes aproximaciones al concepto de seguridad es amplia y presenta aspectos muy diversos. Con este presupuesto inicial, el presente estudio pretende analizar las posib
es en
Resumen: La intensificación de las corrientes migratorias hacia Europa, principalmente por vía marítima, como consecuencia de los conflictos de carácter económico, social y político en África y Medio Oriente supone un i
es en
Resumen: Although still neglected in legal writings, the 2014 agreement on illicit drugs between the FARC and the Colombian Government deserves attention for a number of reasons, including that it was conceived as an essential part of the broader strategy for peac
es en
Resumen: El auge de Internet ha puesto en cuestión muchas normas y aproximaciones sociopolíticas, incluyendo la forma de pensar la privacidad, la seguridad o los riesgos. Estos temas están muy presentes en nuestra sociedad. Este artículo aborda la cibers
es en
Resumen: Desoyendo los cambios que la sociología ha descrito como “sociedad del riesgo”, la regulación europea sobre biotecnología se diseñó siguiendo un procedimiento toma de decisiones basado en criterios exclusivamente científicos. La
es en
Resumen: El terrorismo constituye una de las principales amenazas para la seguridad en la Unión Europea, y por tanto para la consolidación del espacio de libertad, seguridad y justicia. La Estrategia de lucha contra el terrorismo de la Unión Europea d
es en
Resumen: Este artículo se propone determinar el contenido generalmente atribuido a la identidad europea como identidad cultural en el contexto actual de globalización y multiculturalidad que definen nuestro presente. Para ello, se aborda la cue
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |