{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

HETEROGENEIDAD DE LOS ASOCIADOS, ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RENTABILIDAD DE LAS COOPERATIVAS NO FINANCIERAS EN COLOMBIA
Giovanni Andrés Hernández Salazar

Resumen: Esta investigación tiene como objetivo estudiar la estructura de capital y rentabilidad en organizaciones cooperativas. Con una base de datos de 199 cooperativas colombianas no financieras en el periodo 2009-2013 y estimando modelos panel, se encuentra que va

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TEST PREPARATION AND STUDENTS' PERFORMANCE: THE CASE OF THE COLOMBIAN HIGH SCHOOL EXIT EXAM

Abstract: Standardized test scores play a central role in determining college admission decisions in both developed and emerging countries. For that reason, many courses are offered by schools and other educational institutions to prepare students for the exams. Howeve

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERVENCIÓN PÚBLICA Y JURISDICCIONES EN ECONOMÍAS METROPOLITANAS: UNA REVISIÓN TEÓRICA
César A. Ruiz

Resumen: La tradición del Federalismo Fiscal ha comprendido la intervención pública desde múltiples ámbitos de gobierno territorial, entre otros, configurando el tamaño de su jurisdicción en función de una correspondencia óptima con la eficiencia en la provisión de bi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BOGOTÁ-REGIÓN EN EL ESCENARIO OCDE. PRISMAS E INDICADORES DE INNOVACIÓN

Resumen: El ingreso de Colombia a la OCDE despertó expectativas positivas. Este induciría mayor comparación internacional de su desempeño en ciencia, tecnología e innovación, y mejores políticas. El texto discute las lecturas que posibilitan los indicadores de la OCDE

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POBREZA MULTIDIMENSIONAL Y MERCADO LABORAL EN MÉXICO

Resumen: Se analiza la pobreza multidimensional desde la perspectiva del mercado laboral, considerando las 32 entidades federativas de México durante el periodo 2010-2016. Se estima un micropanel con efectos aleatorios y se encuentra que la población desocupada, el em

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ARTE COMO INVERSIÓN: CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE HEDÓNICO PARA MEDIR LA VALORIZACIÓN DE ARTE COLOMBIANO EN EL PERÍODO 1989-2015
Leonardo Santana Vilorta

Resumen: Esta investigación estima el comportamiento del valor de obras de artistas colombianos durante el período 1989-2015 mediante el cálculo de un índice hedónico. Para ello, se utilizan datos de subastas internacionales del portal Artprice.com y la metodología de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISPOSICIÓN A PAGAR POR MEJOR CALIDAD DE AIRE ANTE LA CONTAMINACIÓN POR EMISIONES INDUSTRIALES EN VENEZUELA

Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo obtener la disposición a pagar (DAP) para mejorar la calidad del aire a partir de la reducción de emisiones de material particulado producidas por industrias en la costa nororiental de Venezuela. Se relacionó la contamina

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SOBRE LA VIOLENCIA HOMICIDA: NUEVA EVIDENCIA A PARTIR DE DATOS DE PANEL EN COLOMBIA

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el efecto de la actividad económica sobre la variación de los homicidios por departamentos en Colombia y su correlación con otros tipos de delito. Para este fin, se realiza la estimación de un modelo de datos de panel

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONTRIBUCIONES A UNA TEORÍA DE LA INNOVACIÓN RURAL
Ana L. Burgos Gerardo Bocco

Resumen: La importancia de la innovación como clave para el crecimiento económico impulsó una sólida teoría de la innovación de corte neo-schumpeteriano. Esta teoría, sin embargo, es inapropiada para abordar procesos de innovación en áreas rurales rezagadas. Este trab

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DOS DÉCADAS DE ECONOMÍA DE LA SALUD EN COLOMBIA

Resumen: La Economía de la Salud se inició con Mushkin (1958) y Arrow (1963) y ha tenido un crecimiento espectacular su producción intelectual. En Colombia, la reforma a la salud de 1993 implicó una mayor demanda por el análisis económico en salud, reflejado en un aug

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POBREZA, GÉNERO Y DIFERENCIAS EN LA PARTICIPACIÓN Y OCUPACIÓN EN EL SECTOR INFORMAL EN MÉXICO
Andrea Flores Juan Argáez

Resumen: La literatura reciente sobre el sector informal incorpora la noción de heterogeneidad y sostiene que no deben ignorarse las peculiaridades de sus subdivisiones. Al analizar la relación interactiva entre género, nivel de pobreza y posición en la ocupación, la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CLIMATE SHOCKS AND HUMAN CAPITAL: THE IMPACT OF THE NATURAL DISASTERS OF 2010 IN COLOMBIA ON STUDENT ACHIEVEMENT
Mauricio Giovanni Valencia Amaya

Abstract: This paper investigates the impact of the unprecedented climate shocks of the 2010 in Colombia on the results of the Saber 11 standardized test for the 20102012 period. By using two unique datasets, this paper contributes to the literature by providing a bett

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTOS DE LA APERTURA COMERCIAL SOBRE LA DEMANDA DE TRABAJO EN EL SECTOR MANUFACTURERO EN MÉXICO

Resumen: Este artículo analiza los efectos de la apertura comercial sobre el mercado de trabajo mexicano. Para ello, se estima la elasticidad de la demanda de trabajo respecto al salario para el sector manufacturero entre 1987 y 2011. El modelo se basó en una ecuación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}