{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo pretende analizar la caracterización por parte de Heidegger de la esencia de la obra de arte como “poética” en “El origen de la obra de arte”. ¿Qué puede llegar a significar esto? ¿Se puede reducir la esencia de la obra de arte a un tipo de arte?
es en
Resumen: El texto desarrolla los lineamientos generales de una interpretación inspirada en el pensamiento de Hegel de los comienzos de la historia de la música occidental hasta el inicio de la Edad Moderna musical. La historia de la música previa a la de la modernidad
es en
Resumen: El presente artículo reconstruye la acción del filósofo argentino Luis Juan Guerrero (1899-1957) como Delegado Interventor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Litoral durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen. A
es en
Resumen: En vistas de una revisión general de la noción de sujeto, Michel Henry objeta, por un lado, su asociación con la representación y, por otro, el tratamiento de la alteridad presentada de manera intencional. Apunta con ello a mostrar en qué sentido la intencion
es en
Resumen: El artículo se ocupa de la cuestión de los desacuerdos entre pares epistémicos. En primer lugar, se presenta una teoría al respecto que distingue entre desacuerdos fuertes y desacuerdos débiles. Dicha teoría es ‘híbrida’, en tanto prescribe una reacción conci
es en
Resumen: El presente trabajo gira en torno a dos lecturas realistas del “segundo Wittgenstein”, una de carácter no metafísico surgida en The Realistic Spirit (1991) de Cora Diamond y otra lectura “realista metafísica”, presentada a partir de la interpretación de H. Mo
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |