{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Clubs de convergencia regional en México: un análisis a través de un modelo no lineal de un solo factor

Resumen: Este trabajo investiga la hipótesis de convergencia en el PIB per cápita de los Estados de la República Mexicana para el periodo 1970-2012, a través de un modelo no lineal con coeficientes variantes de un solo factor en el tiempo propuesto por Phillips y Sul

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Location determinants of creative industries’ firms in Spain
Daniel Sánchez Serra

Resumen: This paper examines the determinants of localization of creative industries by using plant-level microdata. The paper proposes a model tailored to differentiate the effect of general-economic and specific-creative forces on the localization of creative indust

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación al enfoque del capital social y a su contribución al estudio de los procesos de desarrollo local

Resumen: En gran parte como respuesta a los procesos de ajuste derivados de las crisis de los años setenta, el paradigma del «desarrollo local» está hoy plenamente consolidado. En él predomina la dimensión económica. Sin embargo, los procesos de desarrollo local deben

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El nivel educativo de la población en España y sus regiones: 1960-2011
Ángel de la Fuente Rafael Doménech

Resumen: En este trabajo se construyen series anuales del nivel educativo de la población para España y sus regiones durante el periodo 1960-2011 utilizando la información que proporcionan los censos de población. Estas series actualizan y mejoran las elaboradas en de

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economic Globalization and Interregional Agglomeration in a Multi-Country and Multi-Regional Neoclassical Growth Model
Wei-Bin Zhang

Abstract: The purpose of this paper is to extend the well-known Uzawa twosector model for a national economy to a global economy with any number of countries and any number of regions within each country. It studies international and interregional economic development

en es

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nota metodológica sobre el impacto de la crisis económica en una zona minera y aplicación a un caso
Sergio A. Berumen

Resumen: El objetivo de esta Nota de Investigación es mostrar una metodología que permite analizar la evolución socioeconómica de una región y, a partir de ello, valorar cuantitativamente los beneficios o perjuicios derivados de las políticas adoptadas. El trabajo emp

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Panorama de las buenas prácticas y políticas adoptadas en la Unión Europea frente al envejecimiento

Resumen: El envejecimiento de la población europea alcanza niveles alarmantes y continuará creciendo en las próximas décadas. Además, se observa una concentración espacial de la población mayor de sesenta y cinco años. Por ello se ha despertado la necesidad de articul

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Contribuyen los fondos estructurales a la configuración de la base de conocimiento en Europa? Análisis a través de un índice sintético

Resumen: Este trabajo se propone analizar la evolución de la base regional de conocimiento con el fin de estimar el progreso de las regiones asistidas financieramente por los fondos estructurales. Con ese propósito, se ha utilizado un nuevo índice. Los resultados obte

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}