{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Calidad para la competitividad en las micro, pequeñas y medianas empresas, de la Ciudad de México

Resumen: Los estudios han señalado la calidad como impulsor de la competitividad en las micro, pequeñas y medianas empresas (PYME), por esta razón el objetivo de este trabajo consiste en determinar la relación que existe entre estos dos factores en las PYME de la Ciud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ISO 9001:2015 base para la sostenibilidad de las organizaciones en países emergentes
Angélica María Alzate-Ibañez

Resumen: ISO 9001 es uno de los estándares internacionales de mayor aceptación a nivel mundial. La norma ha sido actualizada recientemente con el fin de enfrentar los desafíos de la economía global, la tecnología y el entorno. El objetivo de este trabajo de investigac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia y calidad en empresas colombianas de servicios

Resumen: La estrategia empresarial goza de un nivel importante de popularidad entre los estudiosos de la gestión empresarial, sin embargo, son pocos los trabajos que a la fecha abordan el tema específico de este escrito. El objetivo de la presente investigación es ana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque seis sigma y proceso analítico jerárquico en empresa del sector lácteo

Resumen: En mercados inteligentes y competitivos como los actuales, las compañías deben incursionar en la búsqueda de nuevas metodologías que permitan mejorar sus procesos e incrementar la satisfacción de los clientes, el objetivo del presente artículo es proporcionar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recuperación de destinos turísticos posterremoto: revisión del caso Ecuador

Resumen: El artículo tiene como objetivo explorar la situación turística en la provincia de Manabí - Ecuador, tras el terremoto del 16 de Abril del 2016. La investigación se apoya en una metodología descriptiva en un primer momento a partir de la revisión bibliográfic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilo de liderazgo predominante en organizaciones sociales dedicadas a la educación ambiental

Resumen: El liderazgo es un fenómeno que favorece el logro de objetivos comunes por parte de los integrantes de una organización. Su estudio es relevante debido a que la permanencia y desarrollo de las organizaciones depende de cumplir sus objetivos en el tiempo. Así,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del financiamiento externo de las PyMEs del MERCOSUR

Resumen: El presente trabajo analiza un conjunto de variables como posibles determinantes en el acceso al financiamiento externo de las PyMEs pertenecientes a cuatro países miembros del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Se utiliza la base de datos Enter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de riesgos: reflexiones desde un enfoque de gestión empresarial emergente

Resumen: Las circunstancias del entorno actual han requerido una continua adaptación y ajuste en las formas de gestionar los negocios, de ahí que en este trabajo el objetivo sea reflexionar en torno al cambio en la gestión organizacional, pasando de una gestión cientí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}