{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Auditoría de recursos humanos: análisis bibliométrico

Resumen: El propósito de este artículo es presentar un análisis de la producción científica sobre auditoría de recursos humanos, utilizando para ello la bibliometría, la investigación se realizó en las dos principales y reconocidas bases de datos globales, Scopus y We

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas de liderazgo dirigido en pymes del sector construcción. Propiedades psicométricas en la medición

Resumen: La industria de la construcción es un referente económico, ya que refleja de manera inmediata el desarrollo o crisis financiera de los países, la permanencia de las empresas pymes que participan en el sector es fundamental ya que proveen empleo a la población

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de personas y las barreras para innovar en la transformación digital

Resumen: El artículo expone los principales resultados de un estudio cuyo objetivo fue explicar de manera integrada las principales barreras que se presentan en el área de gestión de personas en empresas chilenas para incorporar la innovación y la transformación digit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Configuraciones de Prácticas en la Gestión del Capital Humano y Resultados Organizativos

Resumen: A pesar de la creciente importancia que se le ha venido dando al capital humano como objeto de investigación en el ámbito organizacional, en la actualidad sigue habiendo disenso sobre los efectos del uso de configuraciones de prácticas en su gestión sobre los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima organizacional y motivación laboral como insumos para planes de mejora institucional

Resumen: En las instituciones, no solo se generan lazos laborales sino también del tipo social y afectivo que, aunado a las jornadas laborales extensas, hacen que de manera imperiosa se requiera de un ambiente laboral propicio, seguro y confortable. El objetivo de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivación en empresas de servicios: Contribuciones desde la intervención psicosocial

Resumen: El presente estudio se realizó en la Empresa de Servicios del Níquel “Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán” con el objetivo de analizar la motivación y diseñar un programa de intervención psicosocial para su fortalecimiento. Se desarrolló desde el paradigma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de servicio basada en programación neurolingüística en tiempos de pandemia

Resumen: El actual artículo se desarrolla con la finalidad de analizar los efectos de la gestión de servicio basada en la programación neurolingüística en la atención de los clientes en tiempos de pandemia. La investigación se fundamenta en método y técnicas experimen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Depresión, Ansiedad, estrés en estudiantes y docentes: Análisis a partir del Covid 19

Resumen: En Febrero 2020, el virus SARS-CoV-2 procedente de China ha llegado a Ecuador, el 16 de marzo se declara el estado de excepción, llevando al confinamiento a toda la población. La presente investigación se contextualiza en estudiantes, docentes de Posgrado. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias digitales en directivos y profesores en el contexto de educación remota del año 2020

Resumen: Las competencias digitales son parte del perfil del profesional educativo en situaciones de virtualidad. Se asume mejor desarrollo de estas capacidades en los sistemas de educación virtual emergentes en razón de los modelos educativos surgidos en pandemia. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética en las organizaciones sindicales venezolanas: una mirada desde lo teórico-legal

Resumen: El presente artículo de investigación analiza la ética desde los aspectos teóricos y legales en las organizaciones sindicales de Venezuela. Para ello, se consultaron los criterios de prestigiosos doctrinarios y la LOTTT (2012). Se hizo un recorrido por las pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teletrabajo en Sudamérica: Un desafío jurídico frente al covid-19

Resumen: El teletrabajo es un modo de prestación de servicios bajo relación de dependencia, fuera del lugar habitual de trabajo y con el uso esencial de medios tecnológicos. En Sudamérica su implementación está regulada en alguno estados mediante ley o resoluciones mi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
E-Gobierno local en México en tiempos de Covid-19

Resumen: El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de los factores suficiencia y eficiencia de los sitios web de e-servicios a nivel municipal (local) en la intención de uso por parte de los ciudadanos. Para comprobar la hipótesis se aplicó una encuest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia artificial (IA) aplicada a la gestión pública

Resumen: La implementación de sistemas basados en inteligencia artificial (IA) ha pasado la barrera del campo académico y debido a sus potencialidades se viene desarrollando en otros campos tales como la gestión pública por lo que urge la necesidad de tener un panoram

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación y Diseño: cómo transformar organizaciones y prosperar en mercados competitivos
Josué Carlos Montenegro Orozco

Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar la estructura del modelo de innovación impulsado por procesos de diseño y como este puede promover transformaciones estratégicas en las firmas, que les permitan mantenerse competitivas en el mercado y responder de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad de Absorción e Innovación en empresas industriales manufactureras en Uruguay

Resumen: Las innovaciones permiten a las empresas responder a los desafíos del mercado, obtener ventajas competitivas sostenibles y promover el crecimiento económico. El objetivo de esta investigación es determinar si la capacidad de absorción aumenta la probabilidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una comprensión conceptual del emprendimiento verde

Resumen: Existe una tendencia creciente hacia la creación de negocios verdes, como respuesta a los problemas ambientales. Sin embargo, la literatura destaca la necesidad de comprender mejor este tipo de emprendimientos. En ese orden de ideas, el presente trabajo anali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planificación estratégica situacional: Un proceso metódico-práctico

Resumen: La planificación situacional asume la crítica de la planificación tradicional, por su incapacidad de producir cambios, siendo de auto referencia del hombre de acción, que en última instancia debe resolver problemas complejos, mostrando entonces una herramient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Minería del cobre en Perú: análisis de las variables exógenas y endógenas para gestionar su desarrollo

Resumen: A pesar de tener una economía emergente, Perú es uno de los principales productores cupríferos del mundo, sosteniendo gran parte de su desarrollo sobre la base de esta industria. En tal sentido, el objetivo de esta investigación fue analizar el sistema indust

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emprendimiento como práctica colectiva en la región de los Lagos

Resumen: El emprendimiento constituye una de las estrategias para la incorporación del ser humano en los procesos productivos. Su auge en el presente ha venido de la mano de los procesos de reforma de la política previsional en occidente y el sostenido deterioro de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores predominantes de la gestión por procesos en los museos públicos de Lima

Resumen: El sector de los museos, al igual que muchos sectores que prestan un servicio público, ha experimentado cambios importantes en los últimos años denotándose un fuerte impulso hacia la adopción de procesos de gestión orientados a generar una mayor eficacia, efi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala de perfil emprendedor en estudiantes universitarios peruanos

Resumen: Las universidades deben tener un instrumento que permita medir el perfil emprendedor del futuro profesional, de manera que pueda acceder rápidamente al entorno laboral. El estudio evaluó la escala de perfil emprendedor en universitarios peruanos mediante el a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas institucionales e individuales en el comportamiento sostenible: caracterización exploratoria del noreste de México

Resumen: Derivado de una discrepancia en relación con las prácticas inmersas dentro de la sostenibilidad, y en presencia de una limitada adopción de la terminología del contexto, el presente estudio tiene como objetivo explorar las prácticas institucionales e individu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias en los determinantes del éxito en el emprendimiento en México, una perspectiva de género

Resumen: En las últimas décadas las mujeres han logrado posicionarse en los mercados laborales y además participar de manera activa en la creación de nuevas empresas (Langowitz y Minniti, 2007). En el caso de México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de riesgo de desastres en el marco de la cultura preventiva

Resumen: Enfrentarse al problema ambiental que vive el planeta, es uno de los retos más grandes al garantizar la permanencia del ser humano, según lo expresado en la Conferencia Científica de las Naciones Unidas, también conocida como la Primera Cumbre para la Tierra;

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectiva espacio - territorio en la gestión integral e inteligente de destinos turísticos
Mabel Font Aranda

Resumen: Los desplazamientos humanos han estado presentes a lo largo de la historia, y es un elemento distintivo de la actividad turística. Las personas se sienten atraídas por recursos, productos, ofertas, experiencias; naturales y culturales que existen fuera del lu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación conceptual para la calidad en la etapa pre inversión

Resumen: El objetivo del artículo es analizar la calidad en la etapa de pre inversión de proyectos, dada la dispersión de criterios identificada al respecto. Se analizaron las diferentes perspectivas y tendencias de la calidad de la etapa de pre inversión, que constit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}