{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La c onstitucionalización de los derechos sociales: puentes entre Brasil y México
Gustavo Ferreira Santos

Resumen: Este artículo es resultado de una investigación sobre influencias de la constitución mexicana de 1917 en el debate constitucional brasileño. El texto apunta referencias a esta Constitución , pionera en el proceso constituyente de 1934, marco inicial del const

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los derechos sociales en Perú. La influencia de la Constitución mexicana de 1917
Miluska Orbegoso Silva

Resumen: En este trabajo abordaremos la importancia e influencia del constitucionalismo mexicano en la construcción del Estado social, especialmente en Perú. La Constitución mexicana de 1917 fue la primera del mundo en recoger los derechos soci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La resistencia política como derecho fundamental. Reflexiones a propósito de los cien años de la Constitución mexicana
Luis Alberto Pérez Llody

Resumen: La resistencia política constituye un fenómeno central en la caracterización de la historia de la civilización. Sus diversas implicaciones están presentes de forma casi ininterrumpida en sus decursos históricos hasta nuestros días. Sin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Constitución mexicana de 1917 y su influencia en la Constitución Política de Nicaragua de 1939
Omar A. García Palacios

Resumen: El presente artículo tiene como objeto señalar las posibles influencias que ejerció la Constitución mexicana de 1917 en algunos aspectos de la Constitución nicaragüense de 1939. Esa influencia se plantea en tres puntos: a) el amparo; b) materia d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la experimentada acción de amparo mexicana y la adolescente acción de tutela colombiana: algunos semblantes críticos
Eudoro Echeverri Quintana

Resumen: Este estudio analiza la acción de amparo en México, como contribución extraordinaria al constitucionalismo moderno, y de la acción de tutela en Colombia. En el estudio comparativo observo críticamente dos cuestiones: en México, estimo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El constitucionalismo social en la Constitución mexicana y su vasta influencia en el derecho argentino

Resumen: Existe la idea de que la entera organización del Estado, a través de sus distintos órganos, debe estar inspirada en fundamentos de políticas sociales , comenzando por el reconocimiento explícito de los derechos sociales y su consecue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Carta Magna mexicana en su centenario y el constitucionalismo Latinoamericano. Notas de un estudio comparado
Carlos Manuel Villabella Armengo

Resumen: En América Latina el derecho constitucional ha evolucionado con fragilidad . En la actualidad la región presenta un constitucionalismo renovado . Trece países promulgaron cartas magnas en las últimas cuatro décadas . De éstas, las redact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}