{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Histórias de parto e a ultrassonografia como marco narrativo no Rio de Janeiro
Claudia Barcellos Rezende

Resumo: Em minha pesquisa sobre narrativas de parto de mulheres de camadas médias no Rio de Janeiro, figuram muitos profissionais de saúde, bem como exames de ultrassonografia que se tornam pontos de inflexão da experiência de gravidez e parto. Neste artigo, busco en

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nociones de prestigio y producción del cuerpo temeroso: Reflexiones en torno a la normalización de cuerpos intersexuales
Diego Vallejo Díaz

Resumen: El activismo y literatura académica en torno a la intersexualidad, como lugar de problematización política de la identidad, parecen sugerir la necesidad de una labor doble. Por un lado, desplazar la comprensión del cuerpo intersexual a un campo en el que no s

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas sobre género y sexualidad en médicos mexicanos. Sus implicaciones sobre las regulaciones corporales, sexuales y reproductivas

Resumen: A partir de un estudio cualitativo, exploramos los vínculos entre discursos médicos sobre género y sexualidad, y las regulaciones corporales, sexuales y reproductivas en los espacios de salud reproductiva. Entrevistamos a médicos de servicios públicos de salu

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O benevolente e a “vítima” na prostituição: Poder e violência simbólica em interações entre prostitutas e a Pastoral da Mulher Marginalizada
Andreia Skackauskas

Resumo: O artigo aborda o papel de organizações dedicadas ao “resgate” de prostitutas no Brasil, cujas práticas quase artesanais de assistência são assumidas principalmente por organizações religiosas. Tais organizações imaginam-se como sujeitos benevolentes, enquant

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre lo formal y lo sustantivo: La calidad de la asistencia al parto en el Uruguay
Natalia Magnone Alemán

Resumen: Este artículo aborda una de las formas de violencia de género, la violencia en el marco de la asistencia al parto, contrastando los derechos sociales contenidos en la Ley de Salud Reproductiva uruguaya con el escenario donde se desarrolla la asistencia al par

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ideología de género como exceso: Pánico moral y decisión ética en la política colombiana
Manuel Alejandro Rodríguez Rondón

Resumen: Este artículo analiza el despliegue de la ideología de género en Colombia a partir de dos episodios que revelan el alcance y las estrategias del activismo religioso y político conservador: las protestas contra el material pedagógico diseñado por el Ministerio

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tormenta perfecta: Ideología de género y articulación de públicos
José Fernando Serrano Amaya

Resumen: Este artículo explora tres interpretaciones del debate sobre ideología de género en Colombia a fines de 2016: como estrategia política, como recurso retórico y expresivo, y como resistencia al cambio en las relaciones de género y sexualidad en la sociedad col

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cómo hacer necropolíticas en casa: Ideología de género y acuerdos de paz en Colombia
Camila Esguerra Muelle

Resumen: Este artículo propone el análisis de un acervo de discursos audiovisuales y escritos difundidos por sectores que fomentaron la votación por el “no” en el plebiscito por la paz, realizado el 2 de octubre de 2016 en Colombia, así como de discursos que produjero

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aegypti: Ideología de género, feminismo y extinción
Claudia Rivera Amarillo

Resumen: Este artículo plantea conexiones entre el objeto “ideología de género”, la tecno-ciencia y las tecnologías de sexo y género en la reciente epidemia de Zika. Para ello considera las tácticas de lucha contra el Aedes aegypti, centrándose en los insectos modific

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intersecciones, periferias y heterotopías en las cartografías de la sexualidad
Mara Viveros Vigoya

Resumen: Este artículo identifica algunas de las formas de organización del género y la sexualidad en el espacio sociopolítico colombiano. Haciendo uso de lo que se podría llamar un juego de escalas, que va de lo global a lo local y viceversa, se hace referencia al cu

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}