{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aproximación metodológica al análisis de contenidos a partir del discurso de los actores. Un ensayo de investigación social de procesos de desarrollo local (Loja, Ecuador)

Resumen: El análisis de contenidos está en el centro de gran cantidad de estudios de investigación social. Por su parte, el análisis del sistema de actores también ha sido ampliamente explotado en el estudio de procesos de desarrollo local, bajo diferentes aproxima

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El análisis de la desigualdad urbana. Propuesta y validación de un índice de nivel socio-económico en áreas urbanas españolas (1991-2001)

Resumen: El análisis de la desigualdad en las ciudades cuenta con una amplia tradición, desde los análisis de áreas urbanas mediante ecología factorial de la Escuela de Chicago a los estudios contemporáneos sobre ‘vulnerabilidad urbana’. Desde un punto de vista operat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El fetichismo de la transcripción: Cuando el texto pierde el lenguaje analógico

Resumen: El concepto marxista de fetichismo nos ayuda a entender como los regímenes liberales, tanto de carácter productivo como de naturaleza consumptiva, construyen un mundo de objetos circulantes que aparecen divorciados de los contextos en los que se produjeron. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El análisis reticular de coincidencias
Modesto Escobar Carlos Tejero

Resumen: El propósito de este artículo es la propuesta de un nuevo marco para el estudio de las estructuras de datos basado en la combinación de diversos análisis multivariantes y de redes sociales. Mediante estas técnicas se obtienen qué sucesos son los más frecuente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias entre mujeres y hombres en la asociación entre la salud autopercibida y la mortalidad en las edades adultas en Europa
Jordi Gumà Amans Blanes

Resumen: Objetivo: Explorar el patrón por edad de la relación entre el indicador de salud autopercibida y la mortalidad en las edades posteriores a la juventud (35-79) para hombres y mujeres en seis países europeos con trayectorias de morbilidad diferenciadas: Alemani

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El conflicto sobre el conflicto. Una instancia de los principios de visión y división de lo político, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Emiliano Gambarotta

Resumen: Este trabajo parte del análisis estadístico de una muestra representativa de la población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de estudiar algunas características de (lo que bourdieunamente llamamos) los principios de visión y división de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Madres e hijas: ¿Se hereda el modelo de maternidad?
Almudena de Linos Escario

Resumen: En el presente trabajo se analiza la posible transferencia del modelo de maternidad entre madres e hijas y los factores de los que puede depender dicha influencia. Se ha llevado a cabo una investigación cualitativa con mujeres con hijos y sus madres y se conf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}