{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Perfiles del alumnado de origen extranjero en centros con elevada presencia de escolares inmigrantes en el País Vasco
Eider Alkorta Julia Shershneva

Resumen: En los últimos años han aumentado los estudios relacionados con el fenómeno de la concentración escolar a nivel europeo. El sistema educativo vasco tampoco es ajeno a estas dinámicas, aunque la literatura existente al respecto es bastante escasa. Este artícul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Attitude and fear regarding death in older adult people
Nazaret Martínez-Heredia

Abstract: Death has often been considered a taboo subject in many societies over time. Over the years, our Western culture in Spain has set aside the issue of death through its avoidance or even denial, removing it little by little from our environment, avoiding it as

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre el empleo del Nomenclátor para el estudio de la distribución espacial de la población en municipios pequeños frente al seccionado censal

Resumen: El estudio de la distribución de la población en el interior de los municipios rurales presenta importantes dificultades, derivadas de los reducidos volúmenes de población que muchos de ellos presentan, y que, a efectos prácticos, dejan al Padrón Municipal de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dependencia espacial de la tasa municipal de desempleo en Andalucía. Un análisis espacial exploratorio

Resumen: El presente trabajo examina la dependencia espacial, global y local, de la Tasa Municipal de Desempleo en Andalucía. Aplicando el software Geoda realizamos en primer lugar un ejercicio exploratorio encaminado a identificar los valores atípicos superiores del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo interactúan la orientación personal, los acuerdos de pareja y la cultura organizacional en el logro de paternidades cuidadoras?

Resumen: Esta investigación se propone analizar cómo y por qué los padres heterosexuales que trabajan en pymes se implican en los cuidados, prestando especial atención a sus procesos personales, de pareja y a su contexto laboral. Para ello se han realizado entrevistas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medir la capacidad de innovacion social en organizaciones complejas del tercer sector

Resumen: La innovación social es una cuestión que en las últimas décadas ha adquirido un interés creciente por parte tanto del mundo académico como por parte de actores sociales que prestan atención a la cobertura de necesidades y demandas sociales. Sin embargo, la in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias en el análisis de datos desde distintas versiones de la Teoría Fundamentada

Resumen: La teoría fundamentada (TF) es una metodología de investigación ampliamente conocida y utilizada en las ciencias sociales. Tiene varias versiones (Teoría Fundamentada Glaseriana, Straussiana, Dimensional, Constructivista y Análisis Situacional) que muestran d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}