{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo describe y analiza las estrategias empleadas para introducir Uber en España. Se emplea el concepto de entramado sociotécnico poniendo de manifiesto la interacción de múltiples factores para lograr la estabilización del modelo. Entre ellos es rel
es en
Resumen: La irrupción de la economía de plataformas constituye el modelo más reciente de prácticas de externalización y flexibilización de la organización de la producción, apoyadas en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. La difusión d
es en
Resumen: La economía de las plataformas utiliza datos relativos a los hábitos y vidas de los usuarios que son tratados por algoritmos. Aunque permitido crear un novedoso mercado de predicciones conductuales en el que se compran y venden datos de comportamientos que in
es en
Resumen: Existe un creciente interés en el ámbito de las ciencias sociales por el estudio de fenómenos relacionados con la denominada gig economy o economía de plataformas y, entre ellos, por la figura del rider, un término que alude a los repartidores de productos a
es en
Resumen: Airbnb es un fenómeno turístico mundial que afecta el comercio local. En el Perú, se ha incrementado este tipo de servicio. Sus seguidores valoran la estadía y las prestaciones del lugar y escriben sobre ello para recomendar o desaconsejar. El objetivo de est
es en
Resumen: Este artículo despliega el trabajo teórico de David Harvey para entender los procesos contemporáneos de urbanización del “capitalismo de plataformas”. Empezamos por aislar varias de las principales innovaciones conceptuales de Harvey para contextualizar el de
es en
Resumen: Los procesos de gentrificación en el centro de Madrid y distritos de su entorno atraviesan nuevos estadios vinculados a la intensificación de fenómenos como el turismo y las economías digitales que suponen nuevos frentes de batalla. Este artículo explora el c
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |