{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio epidemiológico sobre cefaleas en Población universitaria española

Resumen: El desarrollo de la investigación propendió establecer la influencia de la condición de nacimiento prematuro en el funcionamiento de los diferentes componentes de la Teoría de la Mente (ToM). Para ello, tomó un enfoque cuantitativo de diseño comparativo-corre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teoría de la mente en niños de 6 a 10 años de edad con antecedente de Nacimiento Prematuro y en edad escolar

Resumen: El desarrollo de la investigación propendió establecer la influencia de la condición de nacimiento prematuro en el funcionamiento de los diferentes componentes de la Teoría de la Mente ( T o M ) . Para ello, tomó un enfoque cuantitativo de diseño comparativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BURNOUT ACADÉMICO Y SÍNTOMAS RELACIONADOS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN UNIVERSITARIOS COLOMBIANOS

Resumen: Esta investigación tuvo por objetivo identificar la participación de las dimensiones del síndrome de burnout académico, en la variabilidad de las problemáticas de salud mental, en un grupo de jóvenes universitarios del caribe colombiano. A través de un estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPARACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA COGNICIÓN SOCIAL ENTRE ADULTOS CON TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO LEVE, MODERADO Y SEVERO

Resumen: El objetivo de esta investigación consistió en comparar los procesos de la cognición social en adultos con trauma craneoencefálico ( tCe ) leve, moderado y severo. Es un estudio de tipo descriptivo, comparativo, transversal, a partir de la valoración de tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CUESTIONARIO DE ESTILO PERSONAL DEL TERAPEUTA: ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO DE MODELOS RIVALES CON PSICOTERAPEUTAS ARGENTINOS

Resumen: El objetivo fue evaluar las propiedades psicométricas de cinco versiones distintas del Cuestionario de Estilo Personal del Terapeuta ( etP-C ), el cual indaga cinco funciones de la actividad terapéutica: Atencional (búsqueda de informac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERFIL NEUROPSICOLÓGICO EN UN PACIENTE DE 50 AÑOS CON INFECCIÓN TUBERCULOSIS /VIH

Resumen: El Virus de Inmunodeficiencia Humana ( vih ) ataca al sistema inmunológico haciendo que este se debilite y no pueda defender al cuerpo de organismos infecciosos invasores; factor que es aprovechado por las enfermedades oportunistas, siendo la tuberculosis (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso De Estrategias Cognitivas De Regulación Emocional ante la Desaprobación de un examen: el rol de la Autoeficacia Académica en Estudiantes Universitarios

Resumen: El estudio de las estrategias cognitivas de regulaciÛn emocional (afrontamiento cognitivo) es de suma importancia en el ·mbito acadÈmico, donde est·n presentes diversos eventos estresores y es necesario implementar estrategias para minimizar el impacto emoci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ATENCIÓN SELECTIVA Y SOSTENIDA DE TRABAJADORES EN DOS JORNADAS DEL DÍA

Resumen: Aun cuando se ha reconocido la importancia del proceso psicológico de la atención por contribuir a la capacidad productiva y la consecución de resultados eficientes y eficaces durante el desarrollo de diversas tareas cotidianas, no ha sido suficientemente es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASPECTOS PSICOLÓGICOS A TENER EN CUENTA EN LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS DE LA TRATA DE PERSONAS

Resumen: Este artículo describe los elementos básicos desde el punto de vista psicológico a quienes en algún momento pueden tener en su consulta pacientes que hayan sido víctimas del trata de personas. Para el logro de este objetivo, el contenido se desarrollará en v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}