{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desempeño de la cognición social en niños y niñas inmersos en la dinámica del acoso escolar en la ciudad de Neiva, Colombia

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo comparar el desempeño en ejecución de las pruebas de cognición social en los perfiles de niños y niñas vinculados al acoso escolar en una institución educativa pública de la ciudad de Neiva. Con un diseño de tipo t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de los criterios para validez convergente estimada a través de la Varianza Media Extraída
José Moral de la Rubia

Resumen: En el contexto del modelamiento de ecuaciones estructurales se manejan los conceptos de validez convergente y confiabilidad compuesta aplicados a los modelos de medida con ítems congenéricos. Este estudio metodológico tiene como objetivo revisar los puntos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre dinámicas familiares, conductas externalizantes y autoestima en niños escolarizados

Resumen: El objetivo de este estudio es identificar la relación entre las dinámicas familiares, las conductas externalizantes y la autoestima en 158 diadas de padres cuyos hijos tienen entre 8 y 12 años de edad, pertenecientes a dos colegios, uno público y uno privado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Masculino, femenino, andrógino o indiferenciado? Relación entre el rol sexual, la afectividad y la inteligencia emocional en personas adultas

Resumen: Los roles sexuales tradicionales se han ido modificando a la par de cambios sociales y demográficos. El propósito del presente estudio es determinar en qué medida hombres y mujeres se tipifican dentro de un rol masculino, femenino, andrógino o indiferenciado;

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Accidente Cerebrovascular Secundario a Síndrome de HELLP y sus Implicaciones Cognitivas

Resumen: El accidente cerebrovascular es una afección clínica que tiene entre uno de sus factores de riesgo la presión arterial alta. En la gestación, la complejidad de esta afección puede desembocar en un cuadro hipertensivo severo, comúnmente conocido como síndrome

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la expresión emocional y de la orientación del rostro sobre las respuestas conductuales y el componente N170

Resumen: En este estudio se pretendió corroborar el efecto de inversión con estímulos de rostros calmos, de miedo e ira tomados de la base de datos de rostros calmos y emocionales NSTIM (base de datos de rostros), presentados de forma vertical e invertida, con una dur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de Vida en Personas con Discapacidad Intelectual y Múltiple De 4 a 21 Años de Edad

Resumen: El objetivo fue evaluar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y múltiple de 4 a 21 años a través de la Escala KidsLife validada para Colombia. Se adelantó un estudio de corte cuantitativo-explicativo, en el que participaron 220 informant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas del Cuestionario de ansiedad social para adultos (CASO) en Perú

Resumen: La investigación sobre la evaluación de la ansiedad social en Iberoamérica es escasa. En los últimos años se ha informado sobre las características psicométricas del “Cuestionario de ansiedad social para adultos” (CASO) en distintos países iberoamericanos, ex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño en tareas de funcionamiento ejecutivo en pacientes con obesidad: Una revisión sistemática

Resumen: Las alteraciones en el funcionamiento ejecutivo están relacionadas con la incapacidad de controlar conductas como comer en exceso. Pacientes con diagnóstico de obesidad reportan dificultades para controlar las conductas alimentarias, a pesar del deseo de perd

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}