{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Transiciones y configuraciones laborales de egresados universitarios: ruptura del significado lineal
Azul Valdivieso María de Ibarrola

Resumen: Analizamos los recorridos de 46 egresados universitarios de la carrera en Ciencias de la Educación de una universidad pública hacia el mundo del trabajo con base en dos conceptos: transiciones laborales y configuraciones. Proponemos 13 indicadores laborales c

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avances y desafíos que enfrentan los procesos reformistas en la educación superior de Chile y Ecuador: la perspectiva sobre el acceso y el financiamiento

Resumen: Este artículo analiza comparativamente los procesos reformistas impulsados por los gobiernos de Chile y Ecuador en materia de acceso y financiamiento de la educación superior. Ecuador se ha anticipado en implementar la gratuidad en la educación superior públi

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La transparencia activa y su vínculo con el origen institucional: el caso de las universidades colombianas

Resumen: En el estudio se evaluó el grado de transparencia activa de las universidades colombianas y se determinó la influencia que tiene el origen institucional en sus prácticas de acceso a la información. Para ello, se diseñó un índice de transparencia activa (ITA)

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rediseño curricular por competencias: experiencia en la formación inicial universitaria en Chile

Resumen: Este trabajo describe la experiencia del rediseño curricular por competencias de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación en la Universidad de Los Lagos, Chile. Se detalla el contexto y la totalidad de las fases del rediseño. Los resultados concret

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Orquesta del Conservatorio en el seno de la Universidad Nacional (1917-1929)
José-Ángel Beristáin-Cardoso

Resumen: El artículo tiene como principal objetivo analizar la configuración del campo artístico de los músicos del Conservatorio en el seno de la Universidad Nacional de México, permitiendo develar elementos de pertenencia para el fortalecimiento de su identidad y su

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de pedagogía en inglés
Juan-Carlos Cárdenas-Narváez

Resumen: El objetivo del estudio fue relacionar las estrategias de aprendizaje utilizadas por estudiantes de Pedagogía en Inglés de una universidad Chilena, representada por el puntaje alcanzado en el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje ACRA de Román et al. (19

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El practicum de magisterio a examen: reflexiones de un grupo de estudiantes de la Universidad de Cantabria

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo comprender y valorar la experiencia de practicum de maestros desde la perspectiva de los alumnos de la Universidad de Cantabria (España) y avanzar algunos elementos para la mejora. Se ha utilizado una metodología cualitativa y

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores personales que inciden en la autovaloración de futuros maestros sobre la dimensión pedagógica del uso de TIC
Carolina Flores-Lueg Rosabel Roig-Vila

Resumen: Se presentan los principales hallazgos de un estudio que se centró en determinar aquellos factores que tienen incidencia en la valoración de estudiantes de pedagogía sobre su nivel de competencia para el uso pedagógico de las tecnologías de la información y l

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cualidades de profesores en matemática recordados como buenos por futuros profesores en matemática

Resumen: En este artículo se analizan las cualidades de docentes en Matemática recordados como buenos profesores por ingresantes universitarios a la carrera Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), en el marco de una actividad en la

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportaciones para un estado de la cuestión sobre pertinencia en la formación profesional turística

Resumen: Existe un número considerable de trabajos sobre pertinencia en la educación superior. Sin embargo, es reducido el número de estudios sobre pertinencia en la formación de profesionales en turismo de México. El objetivo del trabajo es presentar aportaciones par

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de conformación y consolidación de semilleros de investigación en pregrado. Estudio de caso en una institución de educación superior en Colombia
Ninfa Vega-Monsalve

Resumen: Este artículo comprende las estrategias de conformación y consolidación utilizadas por dos semilleros de investigación de pregrado de una Institución de Educación Superior de Colombia, que ha generado procesos exitosos de formación para la investigación. El e

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}