{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La empleabilidad de los egresados de las universidades tecnológicas en México: un análisis de eficiencia

Resumen: El sistema de universidades tecnológicas enfrenta importantes retos para atender con calidad la demanda de trabajo técnico especializado. A través del Análisis Envolvente de Datos, se evalúa la eficiencia de este sistema en materia de empleabilidad. Se encuen

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento profesional del docente en educación superior: una confrontación entre lo real y lo deseado

Resumen: Este trabajo tiene un doble objetivo: por un lado, analizar la presencia de las diferentes dimensiones del conocimiento profesional docente en el desempeño de la profesión y, por otro, valorar la importancia que futuros profesionales de la educación otorgan a

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política de becas en el nivel medio superior mexicano: crítica a sus principios distributivos
Jesús Aguilar-Nery

Resumen: El objetivo del estudio es analizar los principios que subyacen a la distribución de becas en el nivel medio superior en México, especialmente por género, por monto y por tipo. Se argumenta sobre la hipótesis de que han sido dos los principios que han guiado

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los territorios de la formación para la investigación en biología
Miriam-Liset Flores Aníbal-Roque Bar

Resumen: A través de una metodología de estudios de casos, nos propusimos reconstruir las distintas praxis que se expresan en los diferentes territorios formativos en biología, haciendo foco en la dimensión epistemológica de la disciplina. Como resultado reconocemos c

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Facultad de Música de la UNAM. Notas para un inventario sobre los lugares de la memoria
María-Esther Aguirre-Lora

Resumen: El año 1929 marca uno de los hitos fundamentales en la vida de la Universidad Nacional Autónoma de México tanto por el logro de la autonomía, patrimonio de todos los universitarios, como por el establecimiento de los estudios musicales universitarios, que dir

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones metodológicas en torno al estudio de las representaciones sociales. Su relevancia para la investigación educativa
Silvia Gutiérrez-Vidrio

Resumen: En el campo de estudio de las representaciones sociales es común encontrar trabajos que incorporan el concepto y la teoría de manera poco sistemática, o en los que existe cierta confusión nocional e inconsistencia investigativa. Al respecto, en este texto pre

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de los laboratorios de ciencias con TIC en la comprensión y representación de los conocimientos científicos en estudiantes del bachillerato en un contexto escolar cotidiano

Resumen: Este trabajo da respuesta a la interrogante de si los recursos tecnológicos tienen alguna influencia en la comprensión que alcanzan los alumnos cuando las condiciones en las que se aplican no tienen control experimental, sino que simplemente son utilizados en

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principios éticos que guían el desempeño de académicos de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México
Ana Hirsch-Adler

Resumen: En este trabajo se da cuenta de los principales temas señalados por 34 profesores e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), como respuesta a la pregunta: ¿Cuáles principios éticos guían su desempeño como académico del posgrado de

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia e Inteligencia Emocional: bosquejo de modelo integrador para el desarrollo del saber ser del estudiante universitario
Anna Belykh

Resumen: En este artículo analizamos dos constructos psicológicos de potencial utilidad para el desarrollo del saber ser, uno de los pilares de la educación para el siglo XXI formulados por la UNESCO. En la parte introductoria, resaltamos el carácter particular del sa

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geografías de la movilidad académica internacional: globalización y discursos de internacionalización
César-Augusto Ferrari Martínez

Resumen: Este artículo presenta una revisión de literatura sobre geografías de la movilidad académica internacional, analizando sistemáticamente 61 trabajos publicados sobre el tema. Utiliza como categorías de análisis tres constructos geográficos operantes en imagina

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Juntas de Gobierno en el contexto del derecho a la educación superior. La experiencia de la Universidad Veracruzana en el proceso de designación rectoral 2017

Resumen: Se analiza el modelo de designación de rector(a) por juntas de gobierno, desde el enfoque de derechos humanos, y se describe una serie de innovaciones en el proceso de designación rectoral 2017 de la Universidad Veracruzana, con el objetivo de mostrar un conj

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}