{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Universidad y protesta social: una reflexión desde Chile

Resumen: Desde octubre de 2019, Chile experimentó una intensa protesta social, a la cual luego se sobreponen los efectos de la pandemia del Covid-19. Este ensayo indaga en las causas de la protesta y el rol que desempeñan las universidades en tiempos de crisis. Para e

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La multidisciplina en los estudios universitarios. La perspectiva de los alumnos de la UAM-Iztapalapa

Resumen: Este artículo pretende aportar elementos para valorar, desde la perspectiva estudiantil, la pertinencia de la reforma al modelo de formación universitaria, en lo tocante al enfoque multidisciplinar. La gran mayoría de las universidades públicas mexicanas han

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias de adaptabilidad y factores de éxito académico del alumnado universitario

Resumen: En este artículo se analizan los factores que intervienen en la transición, adaptabilidad y éxito en la formación universitaria. Con el estudio se pretendía identificar las características de los estudiantes bien adaptados y con buen rendimiento en la educaci

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionalidad y eficacia del posgrado. La visión del profesorado en la Universidad de Sonora

Resumen: En este estudio se analiza la eficacia y funcionalidad del Posgrado en Administración de la Universidad de Sonora, de acuerdo con la percepción del personal docente de la misma. El interés de los posgrados en México sobre su nivel de eficacia y funcionalidad

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La perspectiva de estudiantes y jóvenes investigadores en biología acerca de la ciencia

Resumen: En el marco de estudios concernientes a la conformación de creencias sobre la ciencia en ámbitos de formación disciplinar, se indagan las perspectivas de estudiantes de grado y jóvenes investigadores en biología, para examinar cómo y cuánto podrían modificars

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las investigaciones en torno a la Real Universidad de México. Una síntesis historiográfica
Dante-Alberto Alcántara-Bojorge

Resumen: La historiografía dedicada a la Real Universidad de México ha pasado por distintas etapas desde el siglo XX, y goza de diferentes puntos de vista sobre variados aspectos de sus actividades corporativas y académicas. El artículo se encarga de proporcionar una

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicaciones teórico-metodológicas en la historia presente de la educación musical de nivel superior en México
Irma-Susana Carbajal-Vaca

Resumen: Los programas de educación musical que otorgan el grado de licenciatura en México tienen, en su mayoría, una vida aproximada de tres décadas. Con el objetivo de documentar la historia presente de los programas, se asumió que comprender los significados educat

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lógicas diferentes de instituições de ensino superior num mesmo sistema: os perfis das instituições de ensino politécnico em Portugal
Cláudia Urbano

Resumo: O panorama de formação superior em Portugal mudou de forma significativa nas últimas quatro décadas, sobretudo com o crescimento do ensino politécnico. Alvo de frequentes modificações, o ensino superior tem estado na última década perante uma “nova era polité

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad integradora y formación del licenciado en Ciencias de la Educación, evaluación de su gestión
Ana-Bertha Luna

Resumen: El objetivo del artículo es presentar resultados de la evaluación del estado de la gestión de la actividad integradora, implementada como innovación curricular en la formación del licenciado en Educación, en una universidad pública mexicana, ante un nuevo mod

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación a distancia desde el pensamiento sistémico: una mirada necesaria para los actores del centro educativo de nivel superior

Resumen: La evolución de la educación a distancia (ED) ha satisfecho diversas necesidades educativas, gracias al progreso tecnológico, iniciativas docentes en la educación superior e investigación educativa. Sin embargo, en la ED confluyen múltiples relaciones entre l

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La adaptación y las instituciones de educación superior: conceptos y desafíos
Patricia Roncancio-Roncancio

Resumen: Este trabajo busca delimitar el concepto de adaptación para configurar un escenario que permita comprender las interacciones entre el concepto y las prácticas administrativas en las instituciones de educación superior (IES) privadas. Con frecuencia se asigna

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El uso del campus virtual para la tutorización y seguimiento del trabajo fin de grado: valoración del profesorado y propuesta de formación

Resumen: Este trabajo presenta un estudio de corte descriptivo en el que han participado 282 profesores/as de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), España, y cuyo objetivo consistió en analizar el uso del campus virtual para realizar el seguimiento y tutoriz

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}