{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prácticas universitarias de integración profesional en las universidades privadas de masa en Chile
Maria-Luísa Quaresma Camila Miranda

Resumen: En el contexto de masificación universitaria, la inserción laboral de egresados es un tópico ineludible de la educación superior. Este artículo busca analizar las prácticas universitarias de integración profesional de los egresados de las universidades privad

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La experiencia estudiantil “no se detiene” a pesar de la pandemia. Reflexiones desde la mirada de jóvenes estudiantes de la UNAM

Resumen: La pandemia por COVID-19 y el confinamiento correspondiente llevaron a la suspensión de toda actividad académica presencial en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su traslado a la virtualidad. Además de las modificaciones a las maneras en que

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias formativas en la educación superior chilena: un acercamiento al reconocimiento de aprendizajes previos

Resumen: La investigación analiza las prácticas evaluativas en el contexto del reconocimiento de aprendizajes previos (RAP), a través del discurso declarado en la normativa institucional chilena y las percepciones de actores claves, para establecer el nivel de coexist

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de los estudiantes sobre el uso de actividades interactivas con H5P

Resumen: En el artículo se presentan los resultados de una investigación basada en diseño en la cual se evalúa la percepción de estudiantes universitarios al utilizar objetos de aprendizaje bajo la plataforma H5P. Mediante un estudio de corte cuantitativo, descriptivo

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reforma Universitaria y diversificación de la población estudiantil. Trayectorias universitarias y representaciones sobre el estudiantado de la UBA en las primeras décadas del siglo XX
Luciana Carreño

Resumen: El artículo analiza la población estudiantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, en las primeras décadas del siglo XX. Se adopta una perspectiva de estudio que aborda las trayectorias estudiantiles y las representaciones sociales que acompañar

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Calificar o evaluar? Dos procesos que se confunden y pervierten el acto educativo
Ángel Díaz-Barriga

Resumen: En este artículo el autor explora los conceptos de calificación y evaluación, y en particular cómo la calificación ha pervertido los procesos en la adquisición de aprendizaje en los estudiantes, ante la necesidad de gestionar el trabajo que realiza la escuela

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidades humanas de los jóvenes universitarios: validación de una lista específica
Ana-Isabel Zermeño-Flores

Resumen: Desde el enfoque del desarrollo humano de Sen, se propone comprender la calidad de vida de los jóvenes universitarios a través de construir una lista específica de capacidades. Se aplica una metodología en tres pasos: primero, construir una lista arquetípica

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética en la educación: análisis a partir de la serie Merlí

Resumen: El contexto educativo actual requiere de docentes éticamente competentes para la detección y/o el abordaje de situaciones difíciles. Las series son una vía privilegiada para el acceso a situaciones éticamente controvertidas en tanto producen y reproducen imag

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La institucionalización del imaginario educativo: políticas y cambio institucional en las universidades mexicanas

Resumen: El presente ensayo aborda tres momentos en la modernización de la educación superior en México desde una perspectiva del cambio institucional y las políticas públicas. Su objetivo es identificar los elementos que integran las fases por las que han atravesado

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo estudiantil y cambio institucional en el contexto universitario chileno

Resumen: Durante las últimas décadas, las universidades chilenas han desarrollado programas de apoyo estudiantil en el pregrado a propósito de la creciente diversificación de sus estudiantes en un contexto de masificación. A partir de información recogida desde un gru

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Em defesa da universidade brasileira: impressões contemporâneas a partir da obra de Florestan Fernandes
Fernando-José Martins

Resumo: A universidade pública no Brasil tem enfrentado, desde a crise econômica iniciada em 2014, questionamentos e cortes. Os questionamentos são administrativos e tomaram o imaginário social com aderência da opinião pública. O atual governo brasileiro potencializo

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}