{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Video-Mediated Listening and Multiliteracies

Abstract: Based on the need to explore the incidence of multiliteracies in EFL education, this study presents the ways in which video-mediated listening activities contribute to the construction of new meanings in an EFL setting. This qualitative action research was ca

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconocimiento de metáforas de literatura en niños escolares
Patricia Pineda

Resumen: Dada la necesidad de avanzar en la comprensión del reconocimiento de usos metafóricos en niños1 escolares desde una perspectiva psicolingüística del lenguaje en uso que supere la mirada de la psicología del desarrollo, este artículo presenta los resultados de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teletandem Portugués y Español: El Papel de los Mediadores

Resumen: El Teletandem es un contexto virtual de aprendizaje de idiomas basado en los principios de autonomía y reciprocidad en el cual dos hablantes colaboran mutuamente a que aprendan sus lenguas maternas o sus idiomas de competencia. Usualmente, las interacciones o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipos de comprensión auditiva desarrollados en el texto chileno para inglés como lengua extranjera: Inglés Global
Benjamín Cárcamo Morales

Resumen: Este artículo reporta los resultados y reflexiones de un análisis del libro provisto por el Ministerio de Educación de Chile a todos los niveles de 3ro medio en escuelas públicas y subvencionadas del país. El objetivo de este artículo es identificar los tipos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las sesiones de Skype como una forma de proporcionar práctica oral adicional a los estudiantes universitarios de inglés

Resumen: Frecuentemente los profesores de inglés se encuentran con estudiantes con bajo nivel de competencia oral, pero quieren poner en práctica el idioma que están aprendiendo. La falta de oportunidades para usar el idioma dentro del aula sumado a la falta de tiempo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Combinar las estrategias de uso de retroalimentación correctiva escrita enfocada: un estudio con estudiantes chilenos de EFL de nivel primario superior

Resumen: Este artículo presenta un estudio mixto que compara la producción escrita de 60 estudiantes, divididos en tres grupos intactos en un programa de pedagogía en inglés de una universidad del sur de Chile. Se implementaron tres tipos de feedback correctivo escrit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Usando estrategias metacognitivas para elevar la conciencia del acento y la entonación en la enseñanza de inglés
Diana Peñuela

Resumen: Pocos estudios han analizado el impacto de la conciencia del lenguaje y las estrategias metacognitivas en el contexto del inglés como lengua extranjera. Este estudio cualitativo de investigación acción examinó el impacto de tres estrategias metacognitivas en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendices iraníes de inglés y la realización de la condolencia: Un estudio pragmático interlenguaje

Resumen: Este estudio fue un intento de examinar la realización de los estudiantes iraníes del acto de discurso de condolencia en inglés y comparar su realización con los patrones de realización de los hablantes nativos de inglés. El estudio también se interesó en inv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Promoviendo encuentros significativos como una forma de mejorar las competencias interculturales
Laura Carreño Bolivar

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo compartir la experiencia obtenida al impartir un curso que apuntaba al desarrollo de Competencias Interculturales en estudiantes universitarios de una institución Colombiana de educación superior. Temas como las minorí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}