{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Maternidad después de 35 años: cuidado orientado a proteger la mujer y su hijo

Resumen: Objetivo: Describir las creencias y prácticas de las gestantes mayores de 35 años que afrontan una gestación de alto riesgo, hospitalizadas en una institución de tercer nivel en el municipio de Cali, durante el año 2015. Materiales y Métodos: Se empleó la etn

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en el autocuidado de estudiantes de enfermería colombianos, durante la formación profesional. 2015

Resumen: Objetivo: Describir cambios en las prácticas de autocuidado de estudiantes de enfermería de universidades colombianas, durante la formación profesional. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional, de corte trasversal, con enfoque cu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regulación del uso de marihuana en Colombia con fines medicinales

Resumen: Objetivo: Interpretar el proceso de regulación del uso de marihuana con fines medicinales. Materiales y métodos: Cualitativo con enfoque hermenéutico, utiliza la técnica de entrevista, se aplicó a 15 expertos en octubre de 2015. Se hizo triangulación: experto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la percepción del estado de salud en habitantes de calle de Medellín

Resumen: Objetivos: Describir la percepción del estado de salud de un grupo de habitantes de calle y establecer posibles factores asociados con la salud percibida. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cross-sectional. Se obtuvo información sobre características

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El prácticum: eje formador de la práctica reflexiva en enfermería

Resumen: Objetivo: Caracterizar el papel que juegan las pedagogías de contextualización en la tutoría clínica y describir algunas estrategias didácticas que favorecen la práctica reflexiva del estudiante de enfermería en su prácticum. Materiales y métodos: Investigaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés y sobrecarga laboral durante el embarazo: experiencias de médicas vinculadas al sector asistencial en Bogotá

Resumen: Objetivo: Explorar cómo fueron sus embarazos desde las experiencias de médicas que trabajan en el sector asistencial en Bogotá. Materiales y Métodos: estudio cualitativo fenomenológico, realizado mediante entrevistas a profundidad entre noviembre y diciembre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predictores psicológicos del autocuidado en salud
Andrés Gómez Acosta

Resumen: Objetivo: Determinar en qué medida los estilos de afrontamiento, la autoeficacia percibida, la salud mental positiva y las creencias saludables, en interacción, predicen la ocurrencia de pautas de autocuidado en salud con una muestra de 570 adultos jóvenes. M

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de actividad física y grado de discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico

Resumen: Objetivo: Determinar, en una población colombiana, el nivel de actividad física y el nivel de discapacidad en pacientes con dolor lumbar crónico y establecer la eventual existencia de asociación entre estas variables. Materiales y Métodos: En una unidad exter

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación para la salud en la salud pública: un análisis pedagógico

Resumen: Introducción: En la literatura sobre educación para la salud (EpS) se plantea la existencia de dos modelos pedagógicos en tensión, una contradicción entre la teoría y la práctica en aquellas experiencias que buscan promover propuestas críticas, y debilidad en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}