{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estigma y discriminación ante la tuberculosis por profesionales de la salud de la Costa Pacífica colombiana

Resumen: Objetivo: Caracterizar los conocimientos, las actitudes y las prácticas de profesionales de la salud que reflejan estigma y discriminación frente a la tuberculosis (TB) en municipios prioritarios de la Costa Pacífica colombiana. Materiales y Métodos: Se reali

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Método para la categorización de posturas en el aula de clase, utilizando matriz gráfica

Resumen: Objetivo: Presentar el proceso realizado y su aplicación para la identificación y categorización de comportamientos posturales sedentes de alumnos en clase, utilizando captura en vídeo y el desarrollo de una matriz gráfica para registro postural. Materiales y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de promoción de las lecturas con adultos en un contexto de internación hospitalaria

Resumen: Objetivo: Aportar evidencia empírica a la estrategia de promoción de las lecturas en su dimensión reparadora desde las elaboraciones conceptuales de Michèle Petit. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, descriptivo y retrospectivo, realizado en base a los

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de educadores sobre consumo de sustancias psicoactivas y bullying en un colegio de Bogotá

Resumen: Objetivo: El bullying y el consumo de sustancias psicoactivas son problemáticas a las que se ven expuestos los adolescentes en los colegios. El rol de los educadores es primordial para la prevención y manejo de este tipo de situaciones, el objetivo del presen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo y validación de Escala Multimodal para resultados de tratamiento en trastornos por uso sustancias

Resumen: Objetivo: Describir el proceso de desarrollo y validación de un instrumento creado para la evaluación de los resultados de tratamiento en los trastornos por uso de sustancias. Materiales y métodos: Este fue llevado a cabo en tres fases. Fase 1: revisión de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En búsqueda de la atención: necesidades en salud, itinerarios y experiencias

Resumen: Objetivo: El presente artículo analiza el proceso de una persona que deviene enferma para solucionar su condición de enfermedad, el surgimiento de la sensación de necesidad y cómo esta lo lleva por diferentes caminos (itinerarios), cada uno con sus cursos y p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivación y logros en procesos de educación para la sexualidad con docentes

Resumen: Objetivo: Evaluar la motivación como elemento esencial en el proceso de capacitación sobre educación para la sexualidad de un grupo docente de educación básica y media y apreciar los cambios alcanzados por el colectivo. Materiales y métodos: Estudio con diseñ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución histórico-política de la salud indígena en Caldas: aproximación a la determinación social en salud

Resumen: Objetivo: Realizar una aproximación histórica a la evolución del proceso de la salud y la enfermedad en la población indígena del municipio de Riosucio, Caldas, visualizando la determinación social en salud. Método: Se realizó una búsqueda, selección y revisi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}