{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivos: Contribuir a las discusiones teórico-metodológicas sobre la interseccionalidad, analizando las desigualdades en salud de la población de 18 años y más, residente en zonas urbanas de Argentina.Materiales y Métodos: A través de regresiones logístic
es en pt
Resumen: La minería de oro es una actividad muy importante para la economía colombiana, y de la cual se conocen signifi cativos impactos ambientales y sociales; entre ellos, la vulnerabilidad de una vivienda que brinde refugio y sea factor protector para sus habitante
es en pt
Resumen: Objetivo: Esta revisión tuvo como objetivo general identificar y describir las estrategias para la promoción de la salud con incidencia en la prevención del consumo problemático de alcohol en adolescentes que han sido evaluadas por estudios científicos.Mater
es en pt
Resumen: Objetivo: Esta investigación se propuso analizar el rol predictor de variables sociodemográficas, antecedentes de salud, autoeficacia y estrés en la adherencia al tratamiento de pacientes con hipertensión arterial de un centro de salud de atención primaria c
es en pt
Resumen: El VO2max es indicador de capacidad de trabajo e integridad del sistema cardiovascular. Objetivo: Correlacionar VO2max, porcentaje de grasa corporal, suma de pliegues cutáneos e IMC en estudiantes universitarios de Villavicencio, Colombia.Materiales y método
es en pt
Resumen: Objetivo: Evaluar la asociación entre el consumo de frutas y verduras, tabaquismo y consumo perjudicial de alcohol y la actividad física en cada dominio en estudiantes universitarios de Bucaramanga, Colombia.Metodología: Estudio analítico de corte transvers
es en pt
Resumen: Objetivo: Comprender las barreras a la expresión del sufrimiento, que encuentran algunas personas con esclerosis múltiple, atendidas en el Instituto Neurológico de Colombia de Medellín.Materiales y método: Estudio basado en un paradigma construccionista y h
es en pt
Abstract: Objective: To identify the meanings that young students attribute to conceptions and practices of selfcare in health from a cultural approach.Methodology: The methodology addressed was qualitative from an ethnographic orientation, based on 23 in-depth inter
en es pt
Resumen: Objetivo: Plantear un marco de referencia conceptual y teórico para el análisis de los PTCE y su papel frente al derecho a la alimentación.Materiales y métodos: Este manuscrito es una investigación de carácter teórica derivada de un estudio marco, el cual e
es en pt
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
