{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El sistema de ciudades chileno en la segunda mitad del siglo XX: entre la suburbanización y la desconcentración

Resumen: Desde mediados del siglo xx el sistema de ciudades de Chile se ha diversificado al ganar presencia las ciudades intermedias y se han complejizado los flujos migratorios entre sus componentes. Pese a su pertinaz importancia demográfica, la ciudad de Santiago h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La geografía local del narcomenudeo: patrones, procesos y recomendaciones de política urbana
Carlos J. Vilalta Perdomo

Resumen: Se examinan los patrones y procesos geográficos del narcomenudeo y se ofrecen elementos para una discusión preliminar sobre las recomendaciones de política y las estrategias territoriales para lograr su efectiva erradicación. La información base de este estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos comparativos de los hogares con y sin jóvenes en México: una primera aproximación a partir de la información del II Conteo de Población y Vivienda

Resumen: En el presente trabajo se analizan algunas características comparativas de los hogares mexicanos con y sin jóvenes utilizando como fuente de información el II Conteo de Población y Vivienda del año 2005. Se pretende hacer una aportación a los diagnósticos sob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad materna en Los Altos de Chiapas. Validación de un indicador alterno para identificar el subregistro de muerte materna en algunas regiones indígenas

Resumen: El propósito del proyecto de investigación que condujo a la elaboración de este trabajo fue construir indicadores que permitieran la identificación alterna del subregistro de la muerte materna (mm) en municipios indígenas de alto riesgo mediante el uso comple

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biografías sexuales de los adolescentes varones en las favelas de Recife, Brasil: cuestionando algunos estereotipos de la sexualidad adolescente
Fátima Juárez Teresa Castro Martín

Resumen: El texto analiza las prácticas sexuales y anticonceptivas de los adolescentes dentro de un contexto más amplio de dinámicas de pareja; se revisa con qué frecuencia, con quién, por cuánto tiempo y bajo qué condiciones de compromiso, exclusividad e involucramie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación
Fernando Díaz Orueta

Resumen: La recuperación de los grandes proyectos como uno de los ejes fundamentales de las nuevas políticas de reestructuración urbana es una tendencia claramente contrastada en numerosas ciudades. El impacto de dichas intervenciones no se restringe a áreas urbanas c

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo, globalización y desarrollo local: Puerto Vallarta y los retos del porvenir
Gustavo Marín Guardado

Resumen: El presente artículo aborda los problemas del desarrollo turístico en Puerto Vallarta, Jalisco, México. Se destaca la forma en que ciertas localidades experimentan la globalización, relacionadas con la mundialización de la economía, el surgimiento de nuevos n

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}