{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Continuidades y discontinuidades en la experiencia laboral de mexicanas y dominicanas en Estados Unidos
Marina Ariza

Resumen: En este artículo se contrastan las experiencias laborales de dos grupos de inmigrantes latinoamericanas (mexicanas y dominicanas) en dos subsectores de los servicios reproductivos en el hogar (servicio doméstico y de cuidado). Al hacerlo se destacan los facto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada al involucramiento paterno: participación de los hombres jefes de hogar de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica en actividades de cuidado directo
Rebeca Espinoza Herrera

Resumen: Producto de la división sexual del trabajo, a hombres y mujeres se les han definido los roles, tareas y espacios que deben asumir en la sociedad: a los hombres el trabajo productivo y a las mujeres el reproductivo. Si bien ellas se han incorporado al trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrones de aglomeración espacial de la industria creativa en el Área Metropolitana de Monterrey

Resumen: Este artículo examina la naturaleza de los patrones de aglomeración de las empresas y establecimientos pertenecientes a la industria creativa. En él se realiza un análisis exploratorio de su distribución espacial resaltando la importancia de las formas de agl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisando los métodos de agregación de unidades espaciales: MAUP, algoritmos y un breve ejemplo
Hada Melissa Sáenz Vela

Resumen: Los métodos de agregación espacial han generado interés en los últimos años debido a su fácil adecuación a diferentes objetivos. Más allá de eso existen razones estadísticas para aconsejar su aplicación: reducen el sesgo generado por el problema de unidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La satisfacción de residentes con su colonia y el programa gubernamental Tu Casa en el estado de Zacatecas

Resumen: El grado de satisfacción residencial, considerado como un indicador de nivel de vida, tiene como uno de sus componentes la satisfacción con la colonia de los individuos. En este artículo estimamos una serie de modelos para analizar el grado de satisfacción co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proceso de apropiación de un nuevo hábitat. El caso de la ciudad rural sustentable Nuevo Juan del Grijalva en Chiapas, México

Resumen: El modelo ecológico de Bronfenbrenner permite observar cómo diversos factores interactúan ante un cambio de hábitat y entender las adecuaciones al habitar de la población reubicada. Se explora el proceso de apropiación tras la reubicación en la ciudad rural s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre mitos y realidades: ciudades mexicanas que concentran clase creativa
Jaime Sobrino

Resumen: El propósito del presente documento consiste en realizar un estudio exploratorio sobre los atributos demográficos y económicos de las ciudades de México en donde se concentra la clase creativa, es decir, aquel segmento de la oferta ocupacional en el mercado u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Homenaje a la trayectoria de Martha Schteingart

Resumen: En aras de reconocer la destacada trayectoria de la doctora Martha Schteingart en investigación y docencia, el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA) de El Colegio de México le organizó un homenaje, el cual estuvo acompañado de la pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}