{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Habituación e institucionalización del aprovechamiento y la conservación forestal comunitaria
Mauricio Pablo Cervantes Salas

Resumen: Este trabajo expone los mecanismos históricos de producción del campo de la conservación forestal comunitaria en un ejido ubicado en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, caracterizado por el buen manejo de su bosque. Mediante la teoría de los cam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alejandría, una ciudad neoliberal: ultraconcentración, invasión pausada, división social simbólica y franquicias

Resumen: En Alejandría, Egipto, se ha producido un intenso proceso de “destrucción creativa” en un entorno que sufre los problemas consecuentes de la ultraconcentración en ascenso, agravado por la inexistencia de una planificación estatal coherente. El crecimiento sin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metaespacio: la cáscara cosmopolita de un entorno inventado. Representaciones sobre el Barrio Italia, Santiago de Chile

Resumen: El fetiche gentrificador ha devenido en paradigma dentro de las ciencias sociales, además de su validación tanto en lo público como en lo privado. Por ello, este trabajo levanta al metaespacio como dispositivo descriptivo sobre tramas ontológicas y epistemoló

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño metodológico para estimar indicadores de accesibilidad en entornos periféricos de una zona metropolitana

Resumen: La accesibilidad es una parte integral en la planificación del transporte, el cual impacta en nuestra calidad de vida. El caso de estudio de este trabajo es la accesibilidad de las periferias en los ámbitos metropolitanos. Debido a la diversidad de resultados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución espacial de un índice de creatividada nivel municipal en México

Resumen: La presente investigación aborda una discusión sobre la creatividad en México mediante la estimación de un índice a nivel municipal que integra variables relacionadas con el Talento, la Tolerancia y la Tecnología, elementos que de acuerdo con Florida (2002),

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vivienda de interés social, segregación residencial y accesibilidad: análisis de 121 conjuntos urbanos en el arco nororiente del Valle de México, 2001-2010

Resumen: Este estudio indaga el grado de segregación residencial en los municipios que han albergado la construcción de 121 conjuntos de vivienda social, edificados en el arco nororiente del Valle de México durante el decenio 2000-2010, así como las variaciones en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bonos demográficos en Argentina, 1960-2015

Resumen: Como consecuencia de la transición demográfica se produce el fenómeno conocido como envejecimiento poblacional, a partir del cual se reduce la proporción de niños y aumenta la de ancianos. Las consecuencias económicas negativas de este cambio demográfico pued

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}