{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El trabajo doméstico y de cuidado: su importancia y principales hallazgos en el caso mexicano
Brígida García Guzmán

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la importancia del trabajo doméstico y de cuidado para consumo final en las familias u hogares, así como examinar los principales hallazgos de la investigación sociodemográfica mexicana en torno al mismo. Inicialmente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inmigrantes haitianos y dominico-haitianos en República Dominicana. Cambios y posibles implicaciones de los perfiles
Schwarz Coulange Méroné

Resumen: En este artículo analizamos las principales características de los inmigrantes haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana (dominico-haitianos) en República Dominicana. Examinamos algunos cambios y continuidades en el perfil de inmigrantes haitianos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migraciones y distribución espacial: migrantes sudamericanos en la Región Metropolitana de Buenos Aires, 2001-2010
Albano Blas Vergara Parra

Resumen: El artículo se propone realizar un aporte al conocimiento de los patrones de asentamiento y distribución espacial de los inmigrantes internacionales, en particular de los colectivos migrantes de Sudamérica más dinámicos en la Región Metropolitana de Buenos Ai

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidades masculinas rarámuris ante la migración y la sobrevivencia

Resumen: La vulnerabilidad y la pobreza que prevalecen en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México, obligan a sus habitantes a migrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Esta migración tiene repercusiones en las identidades y relaciones de género. Con base e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Caminos divergentes a la baja mortalidad? El incremento en la esperanza de vida y la desigualdad de años vividos en América Latina y Europa

Resumen: Uno de los principales cambios demográficos que experimentó América Latina durante la segunda mitad del siglo XX es el incremento en la esperanza de vida. Un problema de este indicador es que refleja el nivel promedio de la mortalidad, pero no la desigualdad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El peso de los factores contextuales en la asistencia a la secundaria entre los adolescentes costarricenses según la información censal
Gilbert Brenes Camacho

Resumen: El abandono del sistema escolar es un problema social común en América Latina. Se propone un análisis de la asociación entre la asistencia a la educación secundaria entre los jóvenes en edad escolar en Costa Rica y las variables agregadas que describen las ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La transición al primer empleo de los egresados de institutos técnicos superiores en la provincia de Córdoba, Argentina
Eduardo Rodríguez Rocha

Resumen: Esta nota presenta los aspectos teórico-metodológicos de un proyecto recientemente aprobado para su financiación por el Consejo de Evaluación de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Argentina. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}