{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Mortalidad en adultos mexicanos de 50 a 80 años de edad con multimorbilidad en un período de observación de 18 años
Beatriz Novak Daniel Lozano Keymolen

Resumen: El aumento de enfermedades crónicas en la población mexicana es uno de los principales problemas en el área de la salud. El objetivo de esta investigación es contribuir al estudio de la prevalencia de multimorbilidad en México y su efecto sobre la mortalidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Quiénes tuitean? Perfil sociodemográfico de los usuarios de Twitter en México y en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2018
Alejandro Sánchez-Zárate

Resumen: Twitter ha cobrado relevancia recientemente por su papel de fuente de información para la vida pública, académica y social en general; sin embargo, poco se sabe sobre el perfil de sus usuarios. Por lo anterior, este trabajo tiene como objetivo identificar el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metrópolis y diversidad sexual: una reflexión diagonal y latinoamericana

Resumen: En Latinoamérica, la diversidad sexual, salvo raras excepciones, ha estado ausente en la reflexión sobre lo metropolitano hasta el siglo en curso. En ese sentido, las siguientes páginas reseñan las particularidades de este tema en algunas grandes ciudades del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un vuelo sin destino: el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Natalia Verónica Soto Coloballes

Resumen: El presente texto describe las diversas acciones y proyectos para construir una terminal aeroportuaria en la Zona Federal del Lago de Texcoco a lo largo de más de veinte años. Se trata de un panorama general que permite dilucidar dos posturas al respecto: la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cohesión social y satisfacción con la colonia: estudio en comunidades urbanas de ingreso medio-bajo

Resumen: En este artículo se analiza la relación entre la cohesión social y la satisfacción con la colonia, un indicador del bienestar de los residentes. Usando datos de una encuesta aplicada a habitantes de dos colonias en Monterrey, Nuevo León, calculamos un índice

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrones de viajes por motivo de trabajo, escuela y compras en la Zona Metropolitana de Querétaro
Saúl Antonio Obregón Biosca

Resumen: Las zonas metropolitanas concentran población y atraen actividades económicas, induciendo la necesidad de realizar viajes dentro de su territorio. Por ello, la presente investigación analiza las características y distribución espacial de los viajes por motivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presa El Zapotillo: una discusión de su pertinencia para León, Guanajuato, a una década del conflicto por el agua
Daniel Tagle Zamora

Resumen: El centro del presente trabajo versa sobre el Acuerdo de Entendimiento para el Aprovechamiento de las Aguas del Río Verde de 2019, el cual asigna 120 millones de metros cúbicos de agua de la presa El Zapotillo para León, Guanajuato. El objetivo de este estudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicaciones de la potencial elevación del nivel del mar para la población costera de Tabasco, México

Resumen: El incremento del nivel del mar se ha acelerado por el calentamiento global. Las zonas más amenazadas son las pequeñas islas y las planicies costeras. Tabasco se localiza en una llanura costera inundable. Utilizando información demográfica, valores de erosión

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}