{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El estatus de la ciencia económica en México

Resumen: Antecedentes: las revistas académicas de economía pueden decirnos mucho acerca del estatus de la ciencia económica. En este artículo analizamos la presencia de las mujeres, las redes interuniversitarias y los temas que se han tratado de 2000 a 2017. Metodolog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
México y el TLCAN: escenarios de política comercial. Simulaciones con un modelo de equilibrio general aplicado

Resumen: Antecedentes: El desempeño de la estructura de la economía mexicana, especialmente la de su sector manufacturero, es muy dependiente del mercado norteamericano. Las dificultades del proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ingreso y calidad del aire en ciudades: ¿Existe una curva de Kuznets para las emisiones del transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México?

Resumen: Antecedentes: La contaminación atmosférica proveniente del transporte en las urbes y sus impactos a la salud y el bienestar de las personas son preocupaciones crecientes en la región de América Latina. Existen muy pocos análisis que esclarezcan la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disponibilidad regional de la infraestructura de telecomunicaciones. Un análisis multivariado°

Resumen: Antecedentes: Las telecomunicaciones son servicios que se prestan con infraestructura de carácter multifactorial, la cual resulta relevante por su impacto sobre el desempeño económico y el nivel de vida de la población. No hay una propuesta que mi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selectividad, timing y liderazgo de los multifondos-AFP en Chile

Resumen: Antecedentes: La evaluación de habilidades de selectividad, market timing y liderazgo en inversiones ejercido por los multifondos dependientes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es un tema de particular interés para los trabajadores en Chile

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El coste del déficit público en España: el aumento en las tasas impositivas y la reducción del gasto público

Resumen: Antecedentes: En los últimos siete años la economía española ha tratado de reducir el ratio de déficit público-PIB de 11.1% en 2009 a 3%. Este valor es un compromiso registrado en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento firmado por todos los países

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la descentralización sobre la acumulación de infraestructura pública: el caso de España
Henry Aray

Resumen: Antecedentes: España es un país altamente descentralizado. Recientemente, el debate sobre la descentralización se ha visto reforzado por la reclamación de independencia liderada por las autoridades del gobierno de Cataluña. Además, las declaraciones de alguno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política hacendaria en México de 2013 a 2017. Una primera aproximación al sexenio
Enrique Cárdenas Sánchez

Resumen: En este trabajo se presenta un análisis preliminar del impacto de la reforma fiscal llevada a cabo al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto. En primer lugar se exponen las debilidades de la hacienda pública a las que se enfrentaba el nuevo gobierno, relac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}