{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desindustrialización y terciarización. El avance hacia una creciente integración servicios-industria
Juan R. Cuadrado-Roura

Resumen: En todos los países avanzados el empleo en el sector industrial ha perdido peso, aunque en bastantes casos ha mantenido la participación en el producto interno bruto (PIB) o ha disminuido poco como consecuencia, sobre todo, de las mejoras en la productividad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
América Latina y la maldición de los recursos: el debate en la larga duración
Rafael Domínguez Martín

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el debate sobre la maldición de los recursos o la paradoja de la abundancia (la idea de que la dependencia y la abundancia de recursos naturales son un obstáculo para el desarrollo), con el foco puesto en América Latin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación ex ante de la renta básica en Ecuador: efectos en pobreza y desigualdad
Wilson Santiago Albuja Echeverría

Resumen: La pandemia de la Covid-19 ha ocasionado la caída de las economías y el incremento del desempleo, la pobreza y la desigualdad. Esto ha influido para retomar el concepto de renta básica, que busca trascender desde una visión asistencialista del Estado hacia un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La importancia del sector minero para el desarrollo de la economía chilena: la evolución de sus campos de influencia

Resumen: Mediante un modelamiento de insumo-producto para medir sensibilidades y cambios estructurales de la producción, este estudio analiza cómo han evolucionado éstos en la economía chilena, y, en especial, la importancia que tiene el sector de la minería del cobre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espíritus animales y narrativas populares virales
Robert J. Shiller

Resumen: El concepto de John Maynard Keynes (1936) de “espíritus animales” o de “optimismo espontáneo” como una de las principales fuerzas que impulsan las fluctuaciones económicas se inspiró en parte por sus reflexiones y las de sus contemporáneos sobre las reaccione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ensayo sobre las utilidades
David Ricardo

Resumen: Mediante este texto, David Ricardo abre una discusión acerca de las ideas de Thomas Malthus sobre las teorías del aumento de capital y el tipo de utilidades, las cuales se aplicaron a los procesos económicos en la agricultura y al contexto de la Gran Bretaña

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pandemia y la crisis económica: una agenda mundial de acción inmediata. Informe preliminar sobre la respuesta mundial a la pandemia

Resumen: Este reporte constituye un informe preliminar que analiza la crisis y el endeudamiento de los países, en particular, aquellos en desarrollo y con mercados emergentes, frente a la pandemia de la Covid-19. Hace un recuento crítico de las medidas y las recomenda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}