{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las industrias automotriz y textil en México: comercio y trabajo decente

Resumen: El presente estudio analiza los efectos de la liberalización comercial sobre el empleo y el mercado laboral de la industria manufacturera mexicana. Se pone un énfasis especial en identificar el grado en que el cambiante desempeño de la industria en el comerci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Canasta salarial y valor de la fuerza de trabajo: el caso de México
Juan Salazar Vázquez

Resumen: El ensayo examina primero las relaciones entre la tasa de plusvalía y el valor de la fuerza de trabajo. Más adelante se concentra en el examen de los determinantes del valor de la fuerza de trabajo: salario real, jornada de trabajo anual y productividad del t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico

Resumen: El artículo se propone estudiar la evolución del mercado laboral argentino durante las últimas tres décadas a la luz de un abordaje que toma en consideración la vigencia en cada momento del tiempo, con los distintos modelos de acumulación, del determinante es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El efecto de los recursos naturales, el ingreso nacional y el movimiento de recursos en un monopolio de búsqueda de rentas
Anar Muradov

Resumen: En este artículo se desarrolla un nuevo modelo con base en la literatura sobre el síndrome holandés y la búsqueda de rentas, a fin de explicar cómo un auge de los recursos naturales en el sector energético reduce el ingreso nacional e induce un efecto de movi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El BID y el modelo político neoliberal en América del Sur: el caso de Perú
Wendy Vaca Hernández

Resumen: La pregunta central que guía este trabajo es la siguiente: ¿de qué forma el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofreció soporte al modelo político neoliberal en América del Sur entre 1990 y 2017? A fin de responderla, se examina la interacción entre el B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las visiones del Banco Mundial sobre el modelo de desarrollo asiático
Julen Berasaluce Iza

Resumen: En el artículo se analizan los elementos discursivos de los principales informes regionales del Banco Mundial sobre Asia del Este, a fin de identificar la perspectiva predominante en esta influyente institución. Se reconoce, aunque con algunas excepciones -co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento impulsado por los salarios: concepto, teorías y políticas
Marc Lavoie Engelbert Stockhammer

Resumen: El artículo se propone reconsiderar las teorías y las políticas que han imperado en la economía mundial durante las últimas décadas y se han implementado sin que se les cuestione, a pesar de sucesos como la crisis financiera global de 2007, que han demostrado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El imperialismo climático en el siglo XXI

Resumen: El artículo plantea que hay una nueva forma de imperialismo en el siglo XXI, gracias al cambio climático, sus causas antropogénicas en particular, originadas por la explotación desmedida de parte de los países desarrollados- y los impactos que está teniendo,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ganancias capitalistas
John Stuart Mill

Resumen: Este breve ensayo hace una reflexión acerca de la definición de la ganancia de los capitalistas y la relación con la oferta y la demanda, así como el trabajo y los trabajadores. Ésta se genera gracias a la fuerza productiva del trabajo. Asimismo, estudia el v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}