{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Calidad de las exportaciones manufactureras de México en el contexto de fragmentación internacional de la producción

Resumen: Hausmann, Rodrik y Klinger determinan la calidad de las exportaciones según el nivel de complejidad de las economías. El método se basa en la cercanía de los bienes producidos dentro de un país, la cual se establece por la estructura de la producción. Los pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del PIB turístico por localidad, municipio y entidad federativa de México en 2018

Resumen: El turismo en México es una de las actividades económicas más importantes, sin embargo, no se cuenta con datos estimados de manera rigurosa y sistemática sobre el producto interno bruto (PIB) turístico (PIBT) en escalas local, municipal y por entidad federati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación del PIB per cápita con emisiones agrícolas de metano y óxido nitroso en 26 países latinoamericanos y del Caribe (1990-2019)
Ramiro Flores-Xolocotzi

Resumen: Este trabajo analiza la relación de emisiones agrícolas de metano y óxido nitroso en función del producto interno bruto per cápita y su término cuadrático en 26 países latinoamericanos y del Caribe (1990-2019); considera también el stock de inversión extranje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Industria y desarrollo: un análisis kaldoriano de la economía colombiana

Resumen: El presente trabajo analiza la validez de las proposiciones de Kaldor en la economía colombiana entre 1976 y 2016. Se considera la industria de transformación o manufacturera como el sector clave del crecimiento económico, gracias a que presenta retornos crec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una respuesta colectiva a nuestros desafíos globales: un enfoque de bien común y de “configuración del mercado”
Mariana Mazzucato

Resumen: Para abordar de manera efectiva los grandes desafíos de nuestro tiempo, no podemos simplemente hacer pequeños ajustes y arreglar las fallas del mercado. Tenemos que formar activamente los mercados para cumplir el objetivo de generar un crecimiento más sosteni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las leyes de los rendimientos en condiciones de competencia
Piero Sraffa

Resumen: El presente artículo de Sraffa es uno de los trabajos que más revolucionaron el pensamiento económico en las primeras décadas del siglo XX, y es el punto de arranque, si no de muchos libros, sí de una tendencia que cada vez se extiende más en toda la literatu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}