{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Stability of autobiographical memory in young people with intellectual disabilities

Abstract: The present study aimed to analyze the stability of the memory of a stressful event (medical examination within a hospital setting) over time in young people (age range 12 to 21, M age = 15.11 years old, SD = 3.047) with mild or moderate intellectual disabili

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vulneración de las órdenes de protección por parte de hombres condenados previamente por violencia de pareja
María Josefa Herrera Pedro J. Amor

Resumen: Se analizan las características de la vulneración de la orden judicial de protección (OP) en hombres que previamente habían sido condenados por un delito de violencia de género. Se analizaron 131 sentencias condenatorias correspondientes a 80 agresores. Se id

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sexismo como predictor de la violencia de pareja en un contexto multicultural

Resumen: El objetivo de esta investigación ha sido estudiar el papel de diversas formas de sexismo como predic- tores de la violencia de pareja así como las posibles diferencias de esas variables en función del origen cultural y el sexo. La muestra estuvo compuesta po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo ENCUIST: aplicación al perfilado criminal

Resumen: El presente trabajo se encuentra dentro del marco de la Psicología Jurídica. Dentro de este ámbito uno de los aspectos que más interés suscita son los perfiles criminales. Se propone el modelo ENCUIST como modelo de personalidad para la realización del perfil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agresores sexuales juveniles: tipología y perfil psicosocial en función de la edad de sus víctimas

Resumen: Con la finalidad de mejorar la comprensión de los factores de riesgo implicados en los delitos sexuales cometidos por adolescentes, se han recopilado datos de 63 menores infractores que habían cometido al menos un delito sexual y cumplido una medida de intern

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de la percepción de la conducta violenta grupal por parte de jóvenes agresores y no agresores residentes en la Comunidad de Madrid (España)

Resumen: Se analiza diferencialmente la percepción de la conducta violenta grupal por parte de jóvenes. La mues- tra fueron 418 jóvenes de entre 13-17 a ̃ nos residentes en Madrid, de los cuales el 57.4% había “pegado en los últimos 12 meses a una o más personas pert

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas del cuestionario de personalidad EPQ-A en una muestra de adolescentes hispanohablantes

Resumen: Se han estudiado las propiedades psicométricas de la escala de personalidad EPQ-A ( Eysenck Personality Questionnaire , forma A) en una muestra de adolescentes de El Salvador, México y Espa ̃ na, formada por 1.035 participantes con una edad media de 17 a ̃

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psychopathy: Legal and neuroscientific aspects

Abstract: Psychopathy is characterised by emotional disturbances that affect interpersonal behaviour and decision- making. The objective of this paper is to review the most recent contributions to the field of neuroscience of psychopathy and the implications that this

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático según el DSM-5: versión forense (EGS-F)

Resumen: Se presenta la versión forense (EGS-F) de la Escala de Gravedad de Síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) según los criterios diagnósticos del DSM-5. Se analizan la gravedad de los síntomas, así como la probable simulación y exageración de sínt

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Age-related differences in the phenomenal characteristics of long-term memories of March 11, 2004 terrorist attack

Abstract: The objective of this study was to explore age-related differences in the phenomenal characteristics of long-term memories of the terrorist attacks that took place in Madrid (Spain) on March 11, 2004. One hundred and ninety-six individuals participated in thi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cognición, emoción y mentira: implicaciones para detectar el engaño

Resumen: Recientemente, la falta de evidencia en apoyo de la aproximación no verbal-emocional en detección de mentiras ha propiciado el desarrollo de la orientación cognitiva. Ésta sostiene que mentir es cognitiva- mente más complejo que decir la verdad y que un aumen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Custodia compartida, corresponsabilidad parental y justicia terapéutica como nuevo paradigma

Resumen: El presente artículo se centra en la organización de la responsabilidad parental tras la ruptura de pareja, las consecuencias que ésta tiene sobre los hijos y, en especial, la custodia compartida. Se introduce la justicia terapéutica (TJ) como el paradigma pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo de las decisiones de los magistrados del Tribunal Supremo español y los resultados de estudios empíricos sobre las implicaciones psicológicas en menores en situación de guarda y custodia compartida

Resumen: Se toma como referencia la modificación de la Ley 15/2005 en el Código Civil espa ̃ nol, donde se introduce el concepto de guarda y custodia compartida por primera vez en Espa ̃ na. El objetivo del presente trabajo es establecer si existe una relación entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}