{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Personalidad en Población Carcelaria: un Estudio Comparativo en Ecuador

Resumen: Este trabajo se propone describir las características de personalidad existentes en una muestra de reclusos y compararlas con una muestra de la población general en Ecuador. Para ello, en una sesión individual, se les administró a los participantes los siguie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Movilizar el Cambio en Menores con Medidas Judiciales: de la Atribución al Vínculo

Resumen: Se explora cómo se relaciona la motivación al cambio en menores infractores con las atribuciones de responsabilidad y los vínculos con los educadores. Componen la muestra 22 jóvenes de un centro para menores infractores de la Comunidad Autónoma de Canarias (E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Menores que Maltratan a sus Progenitores: definición Integral y su Ciclo de Violencia

Resumen: Dentro del maltrato familiar, la violencia filio-parental es una línea de investigación en el ámbito de la psicología y la pedagogía de cierta relevancia actual. En la primera parte del artículo se pretende analizar este fenómeno, desde las perspectivas psico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Menores Víctimas de Abuso Sexual en el Proceso Judicial: el Control de la Victimización Secundaria y las Garantías Jurídicas de los Acusados

Resumen: El abuso sexual en la infancia es un fenómeno relativamente frecuente y tiene graves consecuencias para el desarrollo del menor. La víctima suele demorar la revelación del abuso sexual por temor a una reacción negativa de su entorno o por amenazas del abusado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión Pormenorizada de Homicidios de Mujeres en las Relaciones de Pareja en España

Resumen: La manifestación más extrema de violencia es el homicidio, que inquieta más cuando se produce en las relaciones de pareja, donde la mujer tiene seis veces más riesgo de morir. Aunque España presenta una tasa de homicidios de mujeres inferior a las medias euro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipologías de Feminicidas con Trastorno Mental en España
Raúl Aguilar-Ruiz

Resumen: Los tratamientos terapéuticos en hombres maltratadores tienen una eficacia limitada. Una de las acciones propuestas para mejorar las intervenciones de los profesionales en este ámbito es adaptarlas a las características de cada maltratador. Con base en el est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Development and Validation of an Adolescent Gender-Based Violence Scale (ESVIGA)

Abstract: The aim of this paper is the construction of a new scale to estimate adolescent gender-based violence. The scale is specifically designed for this population and incorporates new forms of violence, such as cyberviolence. The sample consisted of 701 students a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Adopción Homoparental en Colombia: presupuestos Jurídicos y Análisis de la Idoneidad Mental

Resumen: La Constitución Política colombiana de 1991 transformó la realidad jurídica, política, social y cultural; los principios de Estado Social de Derecho, dignidad humana, pluralismo, interés superior del niño, niña y adolescente e igualdad, entre otros, constituy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción con la Vida y Factores Asociados en una Muestra de Menores Infractores

Resumen: El objetivo de esta investigación es, por un lado, conocer la relación existente entre el apoyo social percibido, la empatía emocional y cognitiva, la satisfacción con la vida, la expresión de ira como rasgo y cinco dimensiones del autoconcepto −académico, so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psicología Jurídica y Forense en España: un Estudio desde los Másteres Oficiales y Títulos Propios Adscritos a las Universidades Españolas

Resumen: La disparidad de áreas de la Psicología Jurídica requiere de una formación especializada. La formación de posgrado a través de la oferta de másteres oficiales y títulos propios posibilita una formación de calidad en esta área. Actualmente existen 4 másteres o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}