{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EVALUACIÓN COMPORTAMENTAL DEL TRASPLANTE DE hMSC-GFP+ EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE HEMIPARKINSON EN RATA WISTAR

Resumen: Se evaluó el efecto del trasplante de hMSC-GFP+ en un modelo experimental de Enfermedad de Parkinson (EP) en 27 ratas Wistar con tres grupos experimentales: control: animales sin cirugía, (CON n=7), lesionado: animales lesionados intracerebralmente con 6-OH

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DE UN QUELANTE DE ZINC EXTRACELULAR SOBRE EL NÚMERO DE CÉLULAS GANGLIONARES EN RETINA DE RATA, Y TRANSPORTADORES DE TAURINA Y DE ZINC EN ESTAS CÉLULAS

Resumen: La deficiencia de zinc en humanos produce disminución de antioxidantes, asociados a taurina, en la retina y se relaciona con adaptación anormal a la oscuridad, cataratas, ceguera y degeneración macular. Existe escasa evidencia acerca del ef

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI-Trichinella spiralis OBTENIDOS POR INMUNIZACIONES SUBLINGUALES Y CONVENCIONALES CON LA PROTEÍNA 45kDa

Resumen: La trichinellosis es una enfermedad parasitaria zoonótica y cosmopolita, se debe al consumo de carne deficientemente cocida, principalmente proveniente del cerdo, diversos estudios avalan la eficacia de la administración de inmunoterapia. Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE PÉPTIDOS CATIÓNICOS DISEÑADOS A PARTIR DE UN PÉPTIDO NEUTRO

Resumen: Los péptidos antimicrobianos (PAMs) juegan un papel importante en la inmunidad innata de la mayoría de los organismos; ellos pueden tener actividad en bacterias, hongos, virus y par á sitos. El mecanismo de acción de los PAMs catiónicos yace en la capacidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA DE CULTIVOS CELULARES DE (Fouquieria splendens ssp. breviflora) fouquieriaceae BAJO ESTRÉS HÍDRICO

Resumen: Los cultivos de células vegetales son sistemas experimentales homogéneos altamente controlables que permiten el estudio de adaptaciones bajo condiciones de estrés hídrico, sin la interferencia de los diferentes tejidos y estados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ECOLOGICAL ASPECTS OF THE PARASITES IN Cichlasoma bimaculatum (CICHLIDAE), ORNAMENTAL FISH FROM THE BRAZILIAN AMAZON

Abstract: This study investigated the parasitic fauna of Cichlasoma bimaculatum of a tributary from the Amazon River system, northern Brazil. The prevalence of infection was 94.6 % and, in total, 428 267 parasites, such as Ichthyophthirius multifili

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CAMBIOS EN LA AVIFAUNA DE UN RELICTO DE BOSQUE EN LA FRANJA PERIURBANA DE BOGOTÁ A LO LARGO DE CATORCE AÑOS

Resumen: A lo largo de varios siglos, la vegetación nativa de la parte plana de la Sabana de Bogotá ha sido casi completamente sustituida por cultivos, potreros y urbanizaciones. El último relicto de esta vegetación es un pequeño bosque (ca 10 ha), ubicado en la Haci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RESPUESTA DE LA CLOROFILA Y EL METABOLISMO DE UN ARROYO ANDINO AL AUMENTO DE TEMPERATURA EN UN EXPERIMENTO ex situ

Resumen: En los trópicos, el cambio climático puede significar un incremento en la temperatura que puede afectar la diversidad biológica de los ecosistemas fluviales, favoreciendo la llegada de especies propias de aguas más cálidas. La variación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MEDICIÓN DE LA FLUORESCENCIA DE LA CLOROFILA a EN ALGAS ENCAPSULADAS EN ALGINATO DE CALCIO

Resumen: a inmovilización de las algas tiene múltiples aplicaciones, tales como la biorremediación del agua y la producción de metabolitos. Una de las variables que se puede determinar en las algas inmovilizadas es la fluorescencia de la clorofila

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS ESPACIAL DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES EN DIFERENTES GENOTIPOS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN EL YOPAL (CASANARE), COLOMBIA

Resumen: Las enfermedades “pudrición negra del fruto” y “moniliasis” son reportadas como limitantes en plantaciones de cacao en Colombia. Fueron evaluados los patrones espaciales de incidencia para estas dos enfermedades en un cultivo de cacao durante un monitoreo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POLINIZACIÓN POR ABEJAS EN Syagrus orinocensis (ARECACEAE) EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA

Resumen: La ecología de la polinización de Syagrus orinocensis fue estudiada durante tres períodos reproductivos, en un bosque de piedemonte en Casanare, Orinoquia colombiana. Syagrus orinocensis crece hasta 10m., produce de una a cuatro inflorescencias bisexuale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MELANOMACRÓFAGOS HEPÁTICOS Y ACTIVIDAD DE LA ENZIMA GLUTATION S-TRANSFERASA EN Leptodactylus chaquensis (ANURA, LEPTODACTYLIDAE) COMO BIOMARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO POR LA EXPOSICIÓN A CLORPIRIFOS

Resumen: Se cuantificaron y compararon los melanomacrófagos (MM) y la actividad de la enzima Glutatión S−Transferasa (GST) en hígados de ejemplares adultos de Leptodactylus chaquensis (Anura, Leptodactylidae) colectados en un cultivo de arroz (CA) (siete días poste

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NOTES ON THE MARINE ALGAE OF THE INTERNATIONAL BIOSPHERE RESERVE SEAFLOWER, CARIBBEAN COLOMBIA VI: NEW RECORDS OF BROWN ALGAE (PHAEOPHYCEAE)

Abstract: Two species of brown algae (Phaeophyceae), Bachelotia antillarum and Dictyota humifusa are reported for the first time for the Archipelago of San Andrés, Providencia and Santa Catalina, part of the International Biosphere Reserve Seaflower.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Kinosternon scorpioides scorpioides (TESTUDINES: KINOSTERNIDAE): NUEVO REPORTE EN EL NORORIENTE DE COLOMBIA

Resumen: Presentamos un nuevo reporte de la tortuga escorpión Kinosternon scorpioides scorpioides para el departamento de Norte de Santander, Colombia. Este espécimen fue colectado en el bosque seco tropical del departamento, el cual es uno de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FIRST REPORT OF Chalepus dorni (Coleoptera: Chrysomelidae: Cassidinae) IN MAIZE CROPS OF MINAS GERAIS, BRAZIL

Abstract: Chalepus dorni larvae were observed in commercial maize crops in the central region of the state of Minas Gerais, Brazil, during 2006- 2007, 2008-2009 and 2010-2011 harvests. Early symptom of attack was characterized first by mines in the lower leaves of mai

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}